Saltillo, Coah.
“Si el señor este es así como el anticristo enfrente hay una tormenta que significaría recesión económica”, advirtió el gobernador, Rubén Moreira Valdez, al referirse a Donald Trump, precandidato Republicano a la presidencia de los Estados Unidos.
En su mensaje durante la celebración del “Día del Trabajo”, en la Plaza Primero de Mayo, el mandatario coahuilense opinó -por primera vez aunque sin mencionar su nombre- del riesgo que representa el magnate norteamericano para México, su principal socio comercial, y particularmente para Coahuila que exporta el 20% de carros y camionetas al vecino país.
“México -destacó- es una parte del motor de la economía del mundo, somos la economía número 13, si nosotros entramos en problemas, arrastramos a todo mundo. Somos en realidad muy fuertes”.
Pidió analizar los discursos políticos de tres de los precandidatos a la Casa Blanca y alertó: “El objetivo somos nosotros, son las plantas y los empleos de nosotros”.
El discurso menos agresivo, dice: "Esos empleos deben de estar acá" y el más agresivo afirma que construirá un muro. Pero el objetivo somos nosotros y si no tomamos conciencia de eso, sí traemos una dificultad muy fuerte", aseveró.
Aseguró a empresarios, líderes de las centrales obreras, políticos y funcionarios que, sin querer alarmarlos, los que más dificultad en este país traen, son los coahuilenses y preguntó: “¿Por qué somos sus adversarios?: Porque estamos mejor preparados y somos más trabajadores”, respondió.
Moreira Valdez les pidió fijarse en la letra de aquella famosa canción puertorriqueña -Lamento Borincano, de Daniel Santos- que decía: "El Pueblo está muerto (desierto) de Necesidad", para que eso no vaya a pasar aquí.
En Coahuila, en cuatro años y medio, se han creado más de 120 mil empleos y 720 mil trabajadores están afiliados al IMSS, con una meta sexenal de llegar a 750 mil, pues se incorporará a las trabajadoras domésticas que se estima son 50 mil y no tienen servicio médico del Seguro Social ni del ISSSTE.
“Abusados con los falsos profetas y con el anticristo (personaje que es enemigo y personifica el mal), aunque aclaró que él no cree en eso, auguró que “si a este anticristo le va bien a nosotros nos va mal”.
Estableció enseguida que para hacer frente a lo que venga se requiere de la unidad de los factores de la producción.