El olor te delata

Descubre lo que los gases intestinales intestinales dicen sobre tu salud

Las flatulencias no solamente son efecto de un proceso metabólico interno, sino más bien, el resultado final –y nada agradable- del estado de salud interno. A corto plazo revelan un proceso de digestión que varía según los alimentos consumidos, a mediano y largo plazo los gases intestinales dicen sobre tu salud lo que pocas señales externas revelan.

Resultados de investigaciones de la National Institutes of Health, afirman que una persona en promedio tiene 14 gases intestinales al día. Pero un número elevado a éste podría ser indicio de problemas silenciosos que siguen avanzando.

Los gases son una mezcla de aire tragado que entra en el sistema digestivo “accidentalmente” al respirar (que sería todo el aire que pasa a través de la boca – ya sea a través de las gomas de mascar, beber bebidas gaseosas y comer muy rápido) y también es el gas producido por las bacterias en tu intestino grueso.

Las bacterias en tus intestinos crean gases, mientras rompen azúcares y almidones que tu cuerpo no puede digerir fácilmente.  

Lo que dicen los gases intestinales sobre tu salud

A continuación un listado de causas que podrían dar una idea acerca de por qué se tienen demasiados gases al día y qué dicen de la salud interna estas flatulencias o gases intestinales.

Síndrome del colon irritable

Encabeza el listado el principal problema de los gases con hedor fuerte, doloroso y que provoca su evacuación varias veces al día. El síndrome del colon irritable provoca flatulencias características en etapas tempranas, en fases avanzadas le prosiguen el estreñimiento y la diarrea.  .

Súper población de bacterias

Todas las personas tienen bacterias, estas son necesarias durante todo el proceso de digestión, siempre estarán allí. El problema se da cuando el nivel de las mismas aumenta, esta elevación se da por comida mal elaborada, que ya ha pasado su fecha de caducidad, entre otros factores. Si los gases intestinales aumentan de manera sospechosa y se mantiene así por varios días, entonces se recomienda un cultivo de heces en ayunas que descarte o afirme este proceso.

Infecciones y alergias

Comer demasiado rápido o de una manera muy abundante y sin precaución puede dar paso a flatulencias anormales. Generalmente son los principales problemas –en un rango menor- que se dan en el diario vivir.  

Parásitos y úlceras

Los parásitos en el cuerpo humano tienen varias reacciones, mismas que se reflejan desde alergias en la piel hasta gases intestinales abundantes. Pero su característica principal es que estos van acompañados de eructos. En ocasiones puede deberse también a úlceras ocasionadas en cualquier parte del sistema digestivo.

Proceso cambiante de hormonas

El cambio hormonal también puede ser ocasión de aumento de gases intestinales. Pero no es tan sencillo de explicar. Según la edad este cambio va a variar, investigaciones revelan que durante la pubertad los hombres tienden a sufrir más de este padecimiento.  .

Lo que el olor de tus gases dice sobre lo que está pasando en tu intestino

Si te preguntas cómo podría ser posible de que el olor (o frecuencia) de los gases puedan darte pistas de tu salud, no estás solo. Hemos reunido alguna información que puede darte algunas pistas para que los inevitables gases pueden ayudarte a aprender más sobre tu cuerpo y tu salud.

Gases que apestan

Acerca de uno por ciento del gas producido por nuestro intestino no está libre de fragancias. Ese olor es generalmente el sulfuro de hidrógeno, un gas que se crea cuando el cuerpo descompone los alimentos con azufre en ellos.

Muchos alimentos muy saludables producen gas que contiene azufre, cuando se digiere. Este gas sale del cuerpo después de la digestión en forma de un pedo maloliente. 

Gases extremadamente malolientes

Seamos realistas: la mayoría de los pedos que olemos no son exactamente flores de olor. Pero si te encuentras tirando gases que son verdaderamente horribles en olor, puede ser un signo de un problema de salud subyacente.

Si necesitas tirarte gases inmediatamente después de consumir productos lácteos, pueden ser una señal de que tu cuerpo está teniendo dificultades para descomponer la lactosa y podrías estar interesado en saber que la mayoría de las personas tienen intolerancia a la lactosa en algún grado..

Gases sin olor

Los pedos sin olor, como es lógico, son completamente sanos y normales.

No toda flatulencia tiene un olor ácido. A veces los gases que salen, son simplemente una acumulación de aire tragado mientras hablas o por beber agua con gas al principio del día. 


OTROS FACTORES A CORTO PLAZO

 Mala digestión, se puede dar por comer rápidamente y esto resulta en porciones que no se digieren por completo y dañan el intestino delgado.

 Consumir alimentos caducados, en este caso las baterías proliferan y son éstas las que se consumen y aumentan el nivel permitido en la flora intestinal.

 Demasiados productos procesados, el tiempo de vida actual tiene nombre: “rapidez”, y esta ocasiona que se ingieran alimentos procesados y con altos químicos.  

 Comer o beber productos que el cuerpo no tolera, las flatulencias aumentan y es sencillo deducir a qué se debe esta alteración.

 Por el consumo de medicamento, debido a los químicos activos la flora intestinal se daña y el proceso de absorción se altera evitando que los nutrientes de los alimentos lleguen a su punto final.  

MITOS SOBRE LA FLATULENCIA

Aguantarlo vs. soltarlo: ¿Puede dañar tu salud aguantarlo?

Aguantarse los gases no hará que estos desaparezcan por arte de magia. De hecho, es probable que conduzcan a la hinchazón y el dolor abdominal. Si  sientes la necesidad de tirarte un gas, si puedes, es mejor dejarlo ir y no sostenerlo.

Ruidoso vs. silencioso: ¿Importa?

¿Son los gases ruidosos diferentes a los silenciosos? La respuesta es no. El volumen de un gas tiene poco que ver con tu salud y mucho que ver con la posición de tu cuerpo en el momento en que el gas sale.  

Hombre vs. mujer: ¿Existe realmente una diferencia?

Los hombres a menudo se encuentran recibiendo el extremo corto de la vara cuando se trata de los estereotipos que rodean a la flatulencia, mientras que las mujeres están prácticamente veneradas como ángeles que no se tiran gases.