Huyen de la marea roja

Más de 500 pescadores ribereños abandonaron la zona pesca de la Barra del Caballo

Más de 500 pescadores ribereños abandonaron la zona pesca de la Barra del Caballo, debido a los fétidos olores de pescados muertos y el aerosol que expide la marea roja, causándoles  irritación en los ojos, nariz y garganta.

La Barra en mención, se ubica frente al poblado pesquero Enramadas del municipio de Soto La Marina, área de pesca en donde regularmente acampan alrededor de 560 pescadores que se dedican a la pesca de camarón y especies de escama. Edgar Zamora Tolentino, pescador del poblado pesquero Carvajal, dijo que la mancha de la marea roja llegó a la Barra El Caballo desde el pasado sábado, causando la muerte de cientos de especies de escama dentro de la Laguna Madre.

Indicó que ante los fétidos olores y las molestias en ojos, nariz y garganta por el aerosol los pescadores ribereños se vieron obligados a abandonar el área de pesca, en tanto la mancha roja se desvanezca con la llegada de los fuertes vientos del norte. Señaló que es urgente trabajos de saneamiento en esta zona lagunaria, para evitar enfermedades entre los pescadores que realizan actividades de pesca en esta zona, además de recolectar los peces muertos y sepultarlos.

Cabe destacar que el 80 por ciento de los pescadores ribereños, radican en los poblados pesqueros de Punta de Alambre, Carvajal y Punta de Piedra del municipio de San Fernando y el 20 por ciento restante son de comunidades pesqueras de la localidad de Soto La Marina. (San Fernando, Tam.)