Canta "El Tigrillo" y le bajan condena en EU
A Francisco Javier Arellano Félix le tocan 23 años y medio de prisión por señalar a narcos y funcionarios corruptos

En el 2002, Arellano Félix estuvo a la cabeza de la organización.
San Diego, Estados Unidos
Debido a que Francisco Javier Arellano Félix "El Tigrillo" ha colaborado con las autoridades de la Fiscalía de Estados Unidos para identificar a otros narcotraficantes y a funcionarios corruptos de México y EU, su sentencia se le redujo a 23 años y medio de prisión.
Documentos de la Corte del sur de California, en Estados Unidos, indican que además ha proveído de información útil sobre la estructura y métodos de operar de los cárteles de la droga en México y en el suroeste de la frontera con Estados Unidos.
Arellano fue detenido y condenado a cadena perpetua el 5 de noviembre del 2007, en Estados Unidos, por encabezar una organización del crimen organizado y lavado de dinero, luego de que él mismo se declaró culpable.
"Él accedió a testificar en contra de numerosos traficantes de droga y oficiales corruptos que fueron identificados y arrestados por las corporaciones policiacas, basados en información, incluyendo evidencia importante proporcionada por el señor Arellano", señala el documento de la Corte.
La información que proporcionó Arellano Félix ha sido avalada por las autoridades de Estados Unidos.
"La Corte encuentra que la información del señor Arellano fue en todo momento veraz, completa y fiable. La Corte también encuentra que la cooperación fue extensa, diligente e incluso agotadora a veces", agrega el documento firmado por el Juez Larry Alan Burns, el mismo que le dictó sentencia de por vida.
Burns describe que en una ocasión un agente le dijo a Arellano Félix que esa información era "un sueño hecho realidad".
De acuerdo al documento, las autoridades consideraron toda esta información para recomendar una reducción de la sentencia en un 40 por ciento.
El líder del Cártel Arellano Félix se reunió con agentes federales en 25 ocasiones por un periodo de cinco años, algunas reuniones duraron varios días.
Arellano Félix estuvo envuelto en la organización de narcotráfico desde 1991, con la importación de cientos de toneladas de cocaína y mariguana dentro de Estados Unidos a través de México, las ganancias están estimadas en cientos de millones de dólares.
DEJA TU COMENTARIO