En funciones entra el nuevo sistema de justicia
Desde la medianoche la PGJE atenderá 80 delitos en los que la presunción de culpabilidad quedó en el olvido

Funcionarios de la PGJE sostuvieron pláticas con personal policiacos respecto a su actuar con el nuevo sistema de justicia acusatorio.
A partir de hoy a las 00:00 horas en Reynosa se inicia una nueva etapa al entrar en vigor el nuevo sistema de justicia penal, con sus implicaciones. Con ello tiende a pasar a la historia el sistema que rigió en México por más de 200 años, con todos sus vicios y violaciones a los más esenciales derechos del individuo.
La presunción de culpabilidad ya no regirá, la prisión preventiva que se había convertido en una aberración, cuando la Justicia se equivocaba y muchas veces después de cumplidos los términos, se le decía a un presunto culpable, que era inocente.
Ahora el funcionario policiaco o ministerial que detenga sin comprobar antes el delito, será objeto de sanciones por incurrir en violaciones a los derechos humanos, a las garantías individuales y principalmente a las leyes que regirán ahora el sistema de Justicia Penal acusatorio.
Para el efecto, en Reynosa se encuentran desde el pasado viernes, el licenciado Óscar Alberto Lara Sosa, director de operación del sistema penal acusatorio oral de la PGJE y el licenciado Jesús Eduardo Govea Orozco, director de implementación técnica en el nuevo sistema.
Ambos, junto con el delegado de la PGJE, Guadalupe Salinas Hernández, llevan a cabo una serie de actividades tendientes a la puesta en práctica del nuevo sistema. Lara Sosa entregó los últimos nombramientos al personal que se hará cargo de las unidades de Investigación, así como de la fiscalía de Atención Inmediata que entran en funciones hoy a las 0:00 horas.
A unas cuantas horas de que entrara en vigor el nuevo sistema, el director de Operación, presidió una serie de reuniones con los mandos de las corporaciones policíacas y militares que tienen a su cargo la labor de prevención y persecución del delito en Reynosa y la región. Se les hizo ver que muchas de las acciones que llevaban a cabo en sus funciones y que eran aceptadas dentro del anterior sistema, ahora podrían ser consideradas ilegales y por consiguiente caerían en figuras delictivas que obviamente serían motivo de una sanción.
“En lo general, se ha encontrado una respuesta positiva, todos están conscientes que el cambio ya está y que no hay marcha atrás, por el contrario el interés es común y se ha adoptado una actitud participativa”, expuso por su parte el delegado Salinas Hernández, al concluir una de las pláticas.
ESTÁN EN LO ÚLTIMO
En cuanto a las instalaciones donde operarán las unidades de investigación Lara Sosa, indicó que estaban ultimando detalles y confió que para las 0:00 horas el edificio contiguo a la delegado de la PGJE, quedaría ya en funciones. La posibilidad de que el gobernador Egidio Torres Cantú y el procurador Ismael Quintanilla Acosta, acudan a la inauguración, no se había descartado, pero faltaba por confirmarlo, como uno de los actos que encabezarán en su visita a Reynosa.
DEJA TU COMENTARIO