Chilpancingo, Guerrero
El líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOP), Marco Antonio Suástegui Muñoz, murió en un hospital luego que el pasado viernes 18 de abril fue herido a balazos cuando estaba en la playa Icacos, en Acapulco.
"Hoy nos llega la noticia de que perdió la vida (Marco Antonio Suástegui) por los disparos de gravedad que le hicieron luego de ocho días en el hospital tratando de sobrevivir. Lamentamos el asesinato de uno de los luchadores más importantes de Guerrero", señaló en un breve mensaje el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
El activista y representante de la Asociación de Turisteros y en Defensa de la Playa Icacos recibió tres balazos: uno en el abdomen, otro en el hombro y un tercero en el tórax.
De acuerdo a los testimonios, un hombre se le acercó y le disparó. Los familiares del activista lo llevaron a un hospital privado.
Durante los gobiernos de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, Suástegui encabezó la lucha con las comunidades para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cancelara la construcción de la Presa la Parota en Acapulco. Dos veces fue encarcelado acusado de diversos delitos.
De acuerdo al Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, su encarcelamiento se debió a motivos políticos al encabezar las demandas sociales de los habitantes de los pueblos de la zona rural de Acapulco.
El activista estuvo preso en el 2014 durante el Gobierno de Ángel Aguirre Rivero, salió en libertad y en el 2018, durante el mandato del priista Héctor Astudillo Flores, fue encarcelado otra vez.
Suástegui contó que en el 2013, tras el paso del huracán "Ingrid" y la tormenta tropical "Manuel", Aguirre visitó los pueblos del ejido de Cacahuatepec, en donde recibió reclamos de la gente porque no llegaba ayuda, entre ellos del líder social, quien le dio un golpe en el cachete.
"De mí te vas acordar Marco Antonio", le advirtió el Gobernador.
"Semanas después llegó la Policía estatal para detenerme, torturarme y meterme a la cárcel", contó el activista en una entrevista.
En el 2018, durante el mandato de Astudillo, nuevamente fue encarcelado luego que se registraron dos enfrentamientos a balazos entre policías comunitarios con policías estatales con un saldo de 11 muertos.
En el 2019, el líder del Cecop fue absuelto por un juez y salió en libertad.
Desde el 2022, Suástegui realizaba actividades de búsqueda de su hermano Vicente, quien fue privado de su libertad en agosto del 2021 por integrantes de un grupo criminal en el Boulevard Vicente Guerrero, en Acapulco.
El activista acusó a las autoridades de tener nexos con un grupo del crimen organizado que se llevó a su hermano.
Tlachinollan denunció que pese a que el líder del Cecop tenía amenazas de muerte y organizaciones internacionales lo solicitaron, el Gobierno nunca le brindó medidas cautelares.