Ciudad Victoria, Tamps.
Los problemas familiares y el estrés generado por dificultades económicas son los principales factores que llevan a los jóvenes de preparatoria a consumir drogas, según informó Olegario Muñiz Cura, comisionado de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en la entidad.
Muñiz Cura señaló que el consumo de sustancias ilícitas en los planteles educativos es un problema global, pero se están tomando medidas preventivas para evitar que afecte a los estudiantes. Hasta el momento, aseguró que no se ha detectado consumo de fentanilo en los planteles de la DGETI en el estado, siendo un factor positivo en los planteles de Tamaulipas.
"Queremos que nuestra sociedad no caiga, precisamente, en este tipo de problemas, que después afectan mucho, en primera instancia, a las familias, pero también al desarrollo socioeconómico", expresó.
El comisionado explicó que las estrategias de prevención inician en el hogar, donde se recomienda a los padres estar atentos al comportamiento de sus hijos y revisar sus pertenencias antes de que salgan a la escuela; mientras que en las instituciones, los docentes reciben capacitación para identificar señales de alerta entre los estudiantes.
"A los maestros se les está capacitando para poder determinar, en un momento dado, una situación, un comportamiento fuera de lo normal. Muchas veces, los problemas de los jóvenes no son por educación o consumo de enervantes, sino por estrés derivado de problemas familiares y económicos", mencionó Muñiz Cura.
En caso de detectar a un alumno con posesión de sustancias ilícitas, se activa un protocolo, que incluye notificar de inmediato a los padres y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) para que tomen las medidas correspondientes.
"Nuestra función como educadores termina en ese momento. Después entra un proceso de recuperación con apoyo psicológico para que los estudiantes puedan regresar a su vida normal", detalló.
INSEGURIDAD Y EDUCACIÓN
Sobre los recientes hechos de violencia en la frontera de Tamaulipas, Muñiz Cura aclaró que no influyeron en el inicio del ciclo escolar, ya que los alumnos estaban en receso.
"Arrancamos el día 4 y todos los planteles iniciaron actividades sin contratiempos. Actualmente, tenemos 51,850 alumnos en nuestras aulas", concluyó.