Altamira, Tam.- La Justicia Agraria en México se ha venido colapsando desde el gobierno salinista, al grado que ahora los campesinos están vulnerables sin que el poder ejecutivo o Legislativo puedan interceder.
Mario Reyes Cantú, coordinador nacional de la Central Campesina Cardenista, señaló que la Procuraduría Agraria es totalmente autónoma, sin tener dependencia del poder ejecutivo o del legislativo, situación que hace que el Campesinado no tenga a donde acudir en caso de alguna arbitrariedad.
"A partir de la Reforma al Artículo 27 de la Constitución en el 1992, en el gobierno salinista, le quitaron la potestad al presidente o presidenta de la República de ser la primera autoridad Agraria", refirió.
El líder campesino, se presentó en el plantón que mantienen los ejidatarios en la Sede Alterna del Tribunal Unitario Agrario en Altamira a fin de brindarles el apoyo para que ésta no sea removida a la Capital del Estado.
Indicó que en el país, son 6 sedes alternas que las que la autoridad agraria pretende desaparecer, afectando con ello a miles de campesinos que, de ser así, tendrían que desplazarse grandes distancias para dar soluciones a problemáticas de sus tierras.
Indica que el año pasado fueron removidas 8 sedes en el país, llegando en algunos casos a pequeños acuerdos que en nada benefician a los campesinos.
Dijo que prácticamente los altos mandos del Tribunal Agrario están alejando a la justicia de los campesinos, pues seguramente existen intereses oscuros que benefician incluso a empresas transnacionales.
Indicó que tan sólo en Altamira existen unos 500 expedientes archivados, a los que durante, incluso 20 años no han tenido avances, dando siempre "largas" pues remarcó, hay intereses oscuros detrás.
Mencionó que la intención, es que los campesinos permanezcan en la sede alterna de Altamira, esto pese a que se presume que ya hay denuncias judiciales por el bloqueo están haciendo.
"Recordemos, que fueron ellos, los del Tribunal los que cerraron las puertas, los campesinos sólo permanecen aquí, pidiendo lo justo", concluyó.