Productores de granos este miércoles alzaron la voz, señalando que el campo no aguanta un año más con precios irracionales, exigiendo al Gobierno federal una respuesta inmediata a sus demandas.
En una manifestación pacífica que se desarrolló en el kilómetro 201 a un costado de la carretera federal Victoria-Matamoros, frente a la bodega "La Herradura", del ejido Francisco Villa, del municipio de San Fernando, afectados informaron a los presentes el pliego petitorio que entregarán a las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Secretaría de Economía y la Secretaría de Gobernación, quienes piden de inmediato su intervención para retirar del esquema comercial del TMEC en granos básicos.
El presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, A.C., Guillermo Aguilar Flores, explico que mediante este comunicado se está pidiendo que el maíz, trigo y sorgo sean excluidos del Tratado México-Estados UNidos-canadá (TMEC), debido a que este esquema permite que los precios de los granos sean fijados por mercados especulativos, como la Bolsa de Chicago, afectando directamente la rentabilidad del productor mexicano.
Este esquema beneficia a los grandes corporativos agrofinancieros, mientras que los productores nacionales enfrentan costos de producción elevados sin garantías de rentabilidad, además de vulnerar la seguridad alimentaria de México, al aumentar la dependencia de importaciones en detrimento de la producción nacional, solicitando al Gobierno federal legisle para establecer precios nacionales justos, desligados de los mercados especulativos actuales.
También se está demandando la creación de precios de garantía; ya que el actual esquema excluye a una gran parte de los productores nacionales, dejándolos a merced de intermediarios y fluctuaciones del mercado.
Exigimos la ampliación de los precios de garantía a todos los productores nacionales de sorgo, maíz y trigo, sin distinción de volumen de producción; que los precios de garantía cubran los costos reales de producción y garanticen una ganancia justa para los agricultores.
Así como la inclusión de mecanismos de ajuste de precios, tomando en cuenta factores como inflación y costos de insumos agrícolas.
Piden la intervención de Segalmex y la Secretaría de Agricultura para garantizar su implementación inmediata y la inclusión de todos los productores de Tamaulipas en el programa "Producción para el Bienestar".
Los manifestantes también solicitaron la ampliación del programa para que todos los productores de sorgo rojo en Tamaulipas sean beneficiarios directos, que los apoyos sean entregados de manera directa, sin estratificaciones en base a la producción, comercialización y sin intermediarios.
Las manifestaciones pacíficas que este miércoles se realizaron en siete estados de la República Mexicana arrojaron los primeros resultados en Ciudad Juárez, Chihuahua; en este lugar, los productores sostuvieron una reunion con la secretaria de Gobernación, quien se comprometió que en los próximos días se concretaría una mesa de trabajo con la Secretaría de Agricultura y Secretaría de Economía para analizar el pliego petitorio en beneficio de la gente del campo.