Reciben cercos eléctricos ganaderos de Tampico el Alto

Productores pecuarios, recibieron importantes apoyos consistentes en cercos eléctricos y cursos de capacitación

TAMPICO ALTO, Ver.- Productores pecuarios del municipio de Tampico Alto, recibieron importantes apoyos consistentes en cercos eléctricos y cursos de capacitación, como parte del proyecto Fomento a la Ganadería Sustentable con Integración a las Cadenas de Valor, de la Subsecretaría de Ganadería y Pesca de la Dirección General de Ganadería.

El gobierno municipal que preside Adrián Domínguez Rangel, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, que encabeza Ciro Maya Pulido, logró hacer realidad la entrega de este tipo de apoyos a ganaderos del municipio con el objetivo de contribuir a mejorar la producción de sus potreros.

Una de las funciones principales de cualquier cerca electrificada, es mejorar e incrementar la utilización del pasto, ya que permite planear el pastoreo y con esto optimizar el uso del terreno e incluso, mejorar la cosecha en ciertas épocas del año.

El objetivo es enseñar, tanto al ganado como a posibles depredadores, a no acercarse al cerco eléctrico y así evitar pérdidas de ganado, por lo que un cerco eléctrico en ningún momento perjudica o daña la salud del animal, solo se busca modelar el comportamiento, ya que un cerco eléctrico produce descargas de alto voltaje a intervalos de 2 o 3 segundos, pero con duración de fracciones de segundo, que solo incomoda al animal, y al funcionar como una barrera psicológica, puede ser ligera y con menor cantidad de líneas.

Las ventajas o características de las cercas eléctricas para ganado se traducen en un menor costo que un cerco convencional de malla o púas, es de fácil instalación, ya que, utiliza materiales de poco peso, lo que permite que pueda ser instalado sin necesidad de equipos especializados y por un par de personas, su opción de portabilidad facilita cambiar su ubicación las veces que se requiera, mejora el pastoreo y aumenta la producción gracias a la facilidad y bajo costo en dividir temporalmente terrenos, mejorando el rendimiento de los pastos al permitir etapas de recuperación, puede instalarse en lugares donde no se pueden instalar cercos fijos.