Vigilará la Coepris venta de mariscos

Agregó que existen productos que están estricta y permanentemente prohibidos, como son el ceviche, ostiones, en los que se pondrá especial énfasis

San Fernando, Tam.

Ante la cercanía del período de Semana Mayor y la afluencia de turistas que eso implica, las autoridades sanitarias ya preparan el programa de atención y regulación de alimentos, a fin de prevenir enfermedades en los centros recreativos del municipio y la región, aseguró Mara Dávila Jiménez.

La titular de la Coordinación Estatal de Prevención contra Riesgos Sanitarios en el valle de San Fernando, Mara Dávila Jiménez, informó que se aplicará una estricta regulación en los alimentos que se expenderán, principalmente aquellos que requieren mayor riesgo, como son los mariscos.

Agregó que existen productos que están estricta y permanentemente prohibidos, como son el ceviche, ostiones y otros similares, sobre los cuales se estará poniendo especial énfasis.

Indicó que todos los vendedores de alimentos en la Laguna Madre y los alrededores de los sitios turísticos, permanentes o temporales, deberán adecuarse a las normas sanitarias, a fin de evitar riesgos sanitarios entre los visitantes.

Destacó que estas acciones se desarrollarán de manera coordinada con las autoridades municipales, en lo que se refiere a los permisos a los vendedores de alimentos y otros aspectos, en los que ambos niveles de gobierno deben trabajar de la mano.