Aumenta demanda de mariscos

Con motivo de la celebración de Semana Santa se eleva el consumo de productos del mar

La temporada de Cuaresma ha traído consigo un notable aumento en la demanda de mariscos y pescados en los mercados y supermercados de Reynosa. 


Comerciantes del ramo reportan un repunte significativo en las ventas, impulsado por las tradiciones religiosas y culinarias propias de esta época del año.


Ramiro Ventura, comerciante de mariscos en uno de los principales mercados de la ciudad, comentó que éste es el mejor momento del año para el sector. 


"Esta es la temporada buena en la que vendemos más", afirmó mientras atendía a varios clientes que se acercaban a su puesto.


Entre los compradores se encontraba Martha Ceballos, ama de casa, quien compartió que su familia acostumbra preparar platillos con mariscos durante la Semana Santa. 


"Compré 3 kilos de pescado, a 98 la mojarra, más un kilo de camarón, ése sí está más caro: 160 el kilo del mediano y el grande a 189. Compramos del mediano porque el grande ya sale del presupuesto; somos una familia de 8 integrantes", detalló.


Este incremento en el consumo también ha llevado a las autoridades de Salud a emitir recomendaciones para garantizar que estos alimentos se consuman de manera segura. 


La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) recordó a la población la importancia de comprar mariscos frescos en establecimientos certificados y mantenerlos refrigerados adecuadamente.


Entre las recomendaciones principales de esta dependencia estatal se encuentra el verificar que el producto tenga olor fresco, sin aroma desagradable; asegurarse de que el pescado tenga ojos brillantes y escamas firmes, importante comprar mariscos sólo en lugares que cuenten con las condiciones higiénicas adecuadas y cocinar bien el pescado y mariscos antes de su consumo para evitar enfermedades.


Con estas precauciones, las familias pueden disfrutar de los platillos tradicionales de la temporada sin poner en riesgo su salud.