Con angustia y desesperación, alrededor de 400 familias del fraccionamiento Las Camelias denuncian que, a casi tres semanas de la severa inundación que los afectó el pasado 27 de marzo, no han recibido apoyo oficial ni han sido censados como damnificados, pese a que su colonia sufrió afectaciones graves tras el desbordamiento del canal Rodhe.
José Ángel González, residente del lugar, relató que el agua alcanzó más del metro de altura, causando la pérdida total de muebles, electrodomésticos, incluso vehículos. "Nosotros nos hemos ayudado entre vecinos, ha venido gente solidaria a traernos comida y algunos enseres, pero de parte de la autoridad no hemos recibido nada. Nos preocupa que no estamos en la lista de las 77 colonias con daños y pedimos que se nos tome en cuenta; muchas familias perdimos todo", expresó con preocupación.
Las Camelias, ubicado entre las colonias Haciendas Las Fuentes y El Olmito —ambas sí incluidas en los censos—, quedó fuera de las listas oficiales, a pesar de estar en la misma zona de impacto. Según los vecinos, hasta el momento ninguna autoridad se ha presentado para evaluar daños, levantar censos o iniciar trabajos de rehabilitación, han sido los mismos vecinos quienes han limpiado calles y casas.
"El acceso principal sigue destruido, igual que el día de la inundación, no han venido ni a repararlo, nos tienen olvidados", dijo Dulce Ariana Negrete, otra vecina afectada, subrayando que la mayoría de las viviendas son de una sola planta y que lo poco que se pudo rescatar fue gracias al apoyo comunitario.
Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales, estatales y federales para ser incluidos en los censos de damnificados y recibir la ayuda necesaria. Aseguran que no es justo que colonias vecinas sí estén recibiendo apoyos, mientras ellos siguen esperando ser escuchados y visitados.