Se agravan infecciones intestinales

En tres meses ya se registró el 66 por ciento de los casos detectados a lo largo del 2024

Las infecciones intestinales se incrementaron en esta frontera y tan sólo durante el primer trimestre del 2025 ya se han detectado el 66 por ciento de los casos registrados en el año pasado.

Este problema se salud se presenta por el consumo de agua o alimentos contaminados o por transmisión de persona a persona por la ruta fecal-oral.

En el 2024, las autoridades de Salud en Tamaulipas dieron a conocer seis mil 528 casos de problemas intestinales.

El Boletín Epidemiológico 2025, emitido por la Subsecretaría de Salud en el estado, revela que a la semana número 12 del presente año ya suman cuatro mil 366 casos de infecciones intestinales.

 El contacto con aguas residuales al que quedan expuestos habitantes de distintas colonias puede provocar diarrea, cólera, hepatitis A, fiebre tifoidea, disentería y amebiasis. 

Además, pueden causar infecciones en la piel, como sarna, y enfermedades como leptospirosis transmitida principalmente a través de la orina de animales, como perros y ganado, al entrar en contacto con agua, tierra o alimentos contaminados.

La dirección de Epidemiología en Tamaulipas detalla que son más las mujeres quienes han presentado este tipo de problemas de salud.

El informe precisa que de los cuatro mil 366 casos, dos mil 264 corresponden a mujeres y dos mil 102 a hombres.


Las autoridades de Salud revelan que durante el 2024 se conocieron 48 mil 081 casos de infecciones intestinales en todo el estado.

En la semana 12 del presente año la cifra ya va los 36 mil 669 personas con este tipo de padecimientos.