Por lo menos, en un 10% se han incrementado los casos de cáncer infantil en Reynosa del 2023 al 2024, según cálculos hechos por directivos de la fundación "Iluminando Corazones", a unos días de que se haya conmemorado el Día Internacional de la Concientización sobre dicha enfermedad.
Al preguntar sobre cuántos casos estima haya actualmente en esta fronteriza ciudad, Jorge Mar Gea, presidente del organismo que apoya a niños que padecen algún tipo de cáncer, dijo no contar con una cifra exacta, pero serán alrededor de 75.
Es un hecho que han venido aumentando las detecciones de más pacientes niños con esa clase de padecimientos, donde destaca la leucemia sobre otros tipos de cáncer.
Quienes llegan a contraer la enfermedad, en su momento, reciben tratamiento en las instituciones médicas oficiales.
"En el caso de los niños y niñas que atendemos, se les da atención médica en el IMSS Reynosa, así como también en la clínica del mismo Seguro Social, ubicada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a donde son trasladados cada mes", señaló Mar Gea.
CUANDO FALLAN MEDICINAS
Refirió que cuando llegan a faltar uno o dos medicamentos en las instituciones donde reciben su tratamiento, "Son los papás y mamás los que tienen que comprarlos en las farmacias privadas, y cuando ellos no tienen el recurso nosotros les ayudamos con el dinero que se requiera, porque no pueden dejar de tomar sus medicinas porque sería riesgo para la salud de los niños y niñas.
Para obtener recursos se llevan a cabo diferentes tipos de actividades en las que las personas de buena voluntad nos apoyan de alguna manera, lo que nosotros les extendemos nuestra sincera gratitud", finalizó.