Río Bravo, Tamps.- De acuerdo a la instancia oficial binacional, encargada de las aguas compartidas entre México y Estados Unidos, el río Bravo en nuestra región, a partir de este jueves 17 de abril, tendrá un descenso en el caudal que transporta las aguas de ese embalse.
El decremento, de acuerdo a la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), inició desde las 00:00 horas de este jueves y fue la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT), que encabeza Agustín Hernández Cardona, la cual hizo eco de ello.
"La Sección mexicana de la CILA @cilamexico, informa que el caudal del #RíoBravo aguas abajo de la Presa Internacional de La Amistad, disminuirá gradualmente de 120 m3/s a aproximadamente 18 m3/s, iniciando a las 00:00 horas del día de mañana 17 de abril de 2025", fue el mensaje oficial de la instancia binacional en su cuenta oficial de X.
Previamente, el pasado 13 de abril se había dado un movimiento a la inversa en ese mismo río, en donde el caudal pasó de 18 m3/s a 120 m3/s, en donde no se informan las causas o motivos de estos cambios.
Los cierto es que en breve iniciará el envío de agua del Bravo a Estados Unidos, si atendemos el mensaje de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 10 de abril:
"Fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países".