A marchas forzadas, ante el inminente inicio de riegos de auxilio, la tarde-noche del pasado viernes, personal del Módulo de Riego III-3, finalizó la limpieza de dos amplios tramos del canal Rodhe, los cuales se encontraban saturados de contaminación orgánica e inorgánica.
Por indicaciones del presidente de ese módulo, Luis Barrera Padilla, personal operativo de esa demarcación, asentada en el Distrito de Riego 026, inició labores de erradicación de estos desechos.
"Se realizó extracción de basura en el canal Rhode en los kilómetros 150 y 160", indicó el gerente Ezequiel Alanís Salazar, quien fue entrevistado la mañana de este sábado 26 de abril.
La finalidad de estos trabajos es "Para darle mayor fluidez al agua", precisó Alanís Salazar, quien detalló que en atención a lo instruido por el presidente del III-3, "Anduve encabezando esa limpieza con personal del módulo".
Durante todo el trayecto del Rodhe, desde su salida en la presa "Marte R. Gómez" para llegar a Río Bravo, es el área de Reynosa en donde se genera esta contaminación por factores como los siguientes:
- Descargas sanitarias
- Descargas industriales
- Vertederos clandestinos.
Pese al esfuerzo humano y el trabajo de maquinaria como dragadora y camiones de volteo, cada año es el mismo mantra, por lo que la contaminación volverá a aparecer mientras las causas no se combatan.