Mi País

Atenderán a víctimas de masacre en San Fernando

Alistan medidas que incluye un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos y trabajadores sociales

  • Por: SUN
  • 25 AGOSTO 2020 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Han transcurrido ya 10 años de la masacre de 72 migrantes.

Ciudad de México

Autoridades federales y representantes de la sociedad civil se reunirán mañana para delinear las medidas de atención urgentes a las víctimas de la masacre de migrantes en San Fernando, Tamaulipas ocurrida en el año 2010.

Así se acordó en la mesa de trabajo realizada este lunes con la participación de víctimas, integrantes de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, representantes de la Secretaria de Gobernación, Secretaría de Relaciones Exteriores, Fiscalía General de la República, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Gobierno del Estado de Tamaulipas, Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, invitados especiales como los representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, los Procuradores de Derechos Humanos de Guatemala y el Salvador, un representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Honduras, entre otros.

De acuerdo con la CNDH, la reunión acordada se realizará el miércoles 26 de agosto a las 18:00 horas en la que participará dicho organismo, la Subsecretaría de Derechos Humanos de Segob, representantes de la CEAV y la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho “a efecto de tener claridad en la forma de proporcionar medidas de atención urgentes a víctimas”.

Mediante un comunicado la CNDH indicó que la FGR y el Subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, también tendrán una reunión de trabajo a la que invitarán a la Cancillería y representantes de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho para analizar la posibilidad de crear una unidad mixta de investigación en la Fiscalía encabezada por Alejandro Gertz Manero.

O bien, analizarán alternativas a esta solicitud conforme a la normatividad vigente, los recursos materiales y humanos de la FGR y la posibilidad de la intervención de una comisión especial para la participación de organismos internacionales para acompañar en las investigaciones sobre el caso de los migrantes asesinados en San Fernando.

También se acordó crear un equipo multidisciplinario para elaborar un plan de atención y reparación del daño de las víctimas conforme a la experiencia del caso Cadereyta.

“Crear un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos y trabajadores sociales con las diversas instancias de gobierno y representantes de las víctimas, con el impulso de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a efecto de determinar la metodología para un plan integral de atención y reparación del daño, recuperando la experiencia del caso Cadereyta”, indicó CNDH.

“Se buscará tener reuniones mensuales con las autoridades recomendadas y autoridades que intervienen en las acciones tendientes al cumplimiento de los temas de reparación integral del daño, así como con las víctimas para ver los avances en el cumplimiento”.

Afirmó que el subsecretario Encinas y el representante de la SRE, César García Mondragón se reunirán para generar la intervención de autoridades de alto nivel “para gestionar con los Gobiernos de Guatemala y Brasil, los apoyos pertinentes en la correcta identificación de los cadáveres que fueron entregados”.

“Realizar mesas de trabajo con el Gobierno de Tamaulipas en materia de la ejecución de medidas de no repetición. El Gobierno de Tamaulipas proporcionará las estadísticas estatales acerca de incidentes que involucren a personas migrantes”, agregó.

Además se realizarán reuniones de trabajo con FGR, Comisión Nacional de Búsqueda y el gobierno de Tamaulipas para reactivar los trabajos de la Comisión Forense en el intercambio de información, para avanzar con la identificación de los cadáveres en los casos de masacres de migrantes.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA