Mi País

Hace erupción Volcán de Fuego en Colima

Evacuan a pobladores de comunidades cercanas al coloso

  • Por: REFORMA.
  • 11 JULIO 2015 - 12:50 p.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

En alerta. Desde la madrugada del viernes el Volcán se ha mantenido en constante actividad.

Guadalajara

El Volcán de Colima registró ayer viernes una de las erupciones más intensas de los últimos años.

"Exhalación del Volcán de Colima, columna de ceniza de aproximadamente 4 km., se mantiene permanente monitoreo de su actividad", informó en Twitter el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

"Se espera caída de ceniza de moderada a grande en el sector suroeste del Volcán de Colima", agregó.

Mientras tanto, el Alcalde de Comala, informó de evacuaciones en el Municipio.

"En estos momentos están siendo evacuados pobladores aledaños al Volcán de Fuego, debido a una fuerte erupción, invitamos a las personas a mantener la calma y guardar las precauciones necesarias, además de no acercarse a lugares de riesgo", informó a través de su cuenta de Facebook.

En La Becerra, localidad de ese mismo Municipio, encargados de la Ex Hacienda San Antonio -principal hospedaje turístico del lugar- descartaron que Protección Civil y Bomberos de Colima hayan ordenado desalojar.

Andrea Gámez, recepcionista del lugar, señala que la caída de ceniza es constante desde las primeras erupciones el día de hoy; en estos momentos, dice, salir a la calle provoca fuerte malestar en ojos, nariz y garganta.

Protección Civil de Jalisco descartó afectaciones en los poblados de El Borbollón y Juan Barragán, aledaños al Volcán.

El coloso se encuentra en una etapa efusiva, con emisiones de lava en el lado norte, suroeste y sur, y con alcances de gases calientes de 2.5 kilómetros de distancia con respecto al cráter, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres y la Universidad de Colima.

Desde el 7 de julio, el Volcán de Fuego ha registrado un incremento en el número de exhalaciones y derrumbes.

Las Unidades Estatales de Protección Civil de Colima y Jalisco no han registrado afectaciones a la población.

Previo a la erupción nocturna, se reportó caída ligera de ceniza en la zona norte del Municipio de Villa de Álvarez, y se espera que la actividad continúe en los próximos días.

Por el momento se mantiene en constante vigilancia a las barrancas de La Arena y La Lumbre, en los límites de Colima y Jalisco.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA