Irresponsable, hablar de aranceles: L. Bazán
Podría tener un gran impacto en el comercio local, la economía y el precio de los bienes

Luis Bazán, director del Puente Internacional de Pharr.
Pharr, TX.
“Es una irresponsabilidad del gobierno federal hablar de aranceles en medio de las negociaciones de un nuevo tratado de libre comercio”, manifestó frustrado Luis Bazán.
La reacción del director del Puente Internacional de Pharr, uno de los puertos terrestres más concurridos del país por donde cruzan miles de millones de dólares en bienes, se debe al anuncio de Donald Trump de imponer tarifas contra México, el principal socio comercial.
“Es una irresponsabilidad hablar de tarifas o aranceles, cuando México y Canadá están haciendo esfuerzos para actualizar el acuerdo comercial TLCAN con Estados Unidos, pero cuando el presidente empieza hablar de nuevos aranceles nos hace pensar que no quiere lograr nuevos acuerdos comerciales”, dijo el directivo.
Bazán dice que la aplicación de tarifas podría tener un gran impacto en el comercio local, la economía y el precio de los bienes.
Mientras tanto hasta este jueves en Washington, continuaban las negociaciones entre funcionarios mexicanos, encabezados por el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, y la estadounidense, liderada por el vicepresidente Mike Pence, para evitar que Estados Unidos imponga aranceles a los productos provenientes de México, y detener el flujo de inmigrantes indocumentados que ha aumentado significativamente.
Si los funcionarios en Washington no logran ponerse de acuerdo antes de fin de semana, los aranceles entrarían en vigor este 10 de junio, aunque el funcionario cree que tomará tiempo notar el impacto.
“No creo que vaya a ser algo que nos golpee como si golpeamos una pared, pero si va a tener un efecto dominó y eventualmente todos lo vanos a empezar a notar”, dice Bazán.
DEJA TU COMENTARIO