Limitan las altas tasas uso de crédito bancario
señaladas como el principal factor por 50.1 por ciento de las empresas que no lo utilizaron

El 17.8 por ciento de las empresas consideró que estas condiciones constituyen una limitante mayor para sus operaciones corrientes.
CIUDAD DE MÉXICO
Las altas tasas de interés en el mercado son el factor limitante número uno para pedir nuevos créditos bancarios, de acuerdo con 87.5 por ciento de las empresas que no utilizaron este tipo de financiamiento durante el segundo trimestre de este año.
Los resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio, realizada por el Banco de México (Banxico) para el periodo abril-junio de 2024, indican que las altas tasas de interés fueron señaladas como el principal factor limitante por 50.1 por ciento de las empresas.
Otros factores limitantes para el uso del crédito bancario, según las empresas que no hicieron uso de éste en dicho trimestre, fueron la situación económica general, con 49.3 por ciento, además de los montos exigidos como colateral, con 45.8 por ciento, destaca el documento publicado hoy por el instituto central.
Entre las sociedades encuestadas por Banxico destacó que también consideraron como limitación las ventas y rentabilidad de la empresa, con 44.8 por ciento, así como las condiciones de acceso al crédito bancario con 44.5 por ciento.
También enlistaron la disposición de los bancos a otorgar crédito, con 42.6 por ciento; la capitalización de la empresa, con 39.6 por ciento; el acceso a apoyo público, con 37.8 por ciento; la historia crediticia de su empresa, con 32.5 por ciento; y las dificultades para el pago del servicio de la deuda bancaria vigente, con 31.3 por ciento.
“El 95.4 por ciento de estas empresas no solicitaron crédito bancario. Por lo tanto, las limitantes consideradas corresponden, en su mayor parte, a las limitantes que llevaron a las empresas a no solicitar crédito”, subrayó Banxico.
Adicionalmente, en el segundo trimestre de 2024, del total de las empresas encuestadas, 58.1 por ciento señaló que las condiciones actuales de acceso y costo del mercado de crédito bancario no constituyen una limitante para poder llevar a cabo las operaciones corrientes de su empresa, mientras que 24.1 por ciento indicó que estas condiciones son una limitante menor.
Por su parte, 17.8 por ciento de las empresas consideró que estas condiciones constituyen una limitante mayor para sus operaciones corrientes.
Sobre el rumbo que tomará el comportamiento de la tasa de interés de referencia de Banxico, la cual influye en el aumento o disminución de los financiamientos bancarios, Citibanamex estimó que continuarán los recortes con votaciones divididas
“Consideramos que una mayoría votaría a favor de continuar con el ciclo de recortes en las siguientes decisiones, por lo que seguimos estimando recortes continuos de 25 puntos base a la tasa de interés en lo que queda de 2024 y en 2025, para cerrar este año en 10.00 por ciento y el próximo en 8.00 por ciento”, mencionó el banco en la nota oportuna titulada “Minuta de Banxico: continuarán los recortes con votaciones divididas”, publicada hoy por la dirección de Estudios Económicos de Citibanamex.
La minuta de la decisión de política monetaria del 8 de agosto, publicada también este jueves, muestra que los miembros de la Junta de Gobierno siguen teniendo preocupaciones con respecto al repunte inflacionario y a la persistencia de la inflación de los servicios, y continúan resaltando que el balance de riesgos para la inflación sigue sesgado al alza.
DEJA TU COMENTARIO