Dependencias gubernamentales no pagan hospedaje a hoteles y ya se acaba el año
Empresarios del ramo hotelero de Ciudad Victoria revelan que enfrentan dificultades para salir adelante con los gastos de operación.

Ciudad Victoria.- A escasos días de que finalice el 2019 empresarios del ramo hotelero de Ciudad Victoria revelan que enfrentan dificultades para salir adelante con los gastos de operación. Lo anterior es causa de la baja ocupación y a la falta de pago por servicios brindados a las dependencias gubernamentales.
“Si estamos teniendo dificultad por la tardanza en la recuperación de las carteras vencidas, sobretodo en dependencia de gobierno que traen atrasos de meses”, expresó el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Ebrainh Carcur.
Explicó que esta situación se ha tornado preocupante, ya que todo servicio brindado implica una factura que genera impuestos, además de que existen compromisos de pago a proveedores que se tienen que cumplir en tiempo y forma para que estos no incrementen sus costos a los hoteles.
Aunque el mayor número de cuentas pendientes de pago corresponden a este año, añadió que existen casos muy particulares que de deudas que datan de la administración anterior.
“La mayor parte de la cartera vencida corresponde a este año, pero también hay casos en donde se está batallando para recuperar los saldos del gobierno anterior; nos dicen que están esperando que haya recursos y que esperemos porque no les ha llegado el recurso”.
De acuerdo con el líder de los empresarios hoteleros, el monto de la cartera vencida varía de un hotel a otro, dependiendo de los servicios otorgados y los cuales pueden llegar a fluctuar entre los 30 mil y más de 400 mil pesos.
Trascendió que para el sector es importante que se respeten los plazos de pago “normalmente tardaban 60 días y ahorita se están llevando más de 120 días”, ya que por la naturaleza de la temporada decembrina, en Victoria tiende a caer drásticamente la ocupación hotelera y por lo tanto se opta por recurrir a la optimización del gasto y al recorte de personal para librar los gastos de operación.
DEJA TU COMENTARIO