Se reúnen autoridades por caso del agua sucia
Autoridades de varias dependencias de la localidad se reunieron en la planta potabilizadora para hablar sobre el tema

Valle Hermoso, Tam.
La exigencia de los habitantes de Valle Hermoso, Tamaulipas, para que se les brindara una explicación y se actuara rápido en cuanto al caso de agua potable sucia y olorosa, obligó a las autoridades de varias dependencias a realizar una reunión emergente.
Fue ayer a las 11:00 horas, cuando autoridades de la Jurisdicción Sanitaria número X de esta localidad, la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris), la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), y la Comisión Nacional del Agua (CNA), se reunieron en la planta potabilizadora para hablar sobre el tema.
De acuerdo al informe que en dicha reunión se estableció, el ingeniero Gilberto Arredondo, de la Conagua, dijo que para evitar agua contaminada con bacterias, se utilizó agua acumulada en reservas, lo que implicó un mayor nivel de residuos en el líquido y por lo tanto un olor no agradable.
Se informó que faltó comunicación para que la Comapa pudiera estar preparada y atender el agua con la mayor cantidad de residuos, por lo tanto el vital líquido llegó en mal estado durante tres días.
En palabras breves, se aseguró que no quisieron enviar a esta ciudad el agua que se contaminó con la mortandad de peces hace varios meses en municipios de Río Bravo y Reynosa, Tamaulipas, por lo que se utilizó la reserva del líquido, lo que implicó que esta se mantuviera en un estado distinto.
SECTOR SALUD
Las autoridades sanitarias, tanto el jefe de la jurisdicción José Epifanio Borrego Alvarado, así como el jefe interino de la Coepris Juan Carlos Lerma Lazo, indicaron que hasta el momento no se han registrado causas de enfermedades por el contacto con el agua sucia y olorienta.
La Coepris, dijo que han estado sacando muestreos de agua y que realmente el líquido cuenta con la cloración necesaria para evitar cuadros o enfermedades entre los habitantes.
Borrego Alvarado, aclaró que ha estado en contacto directo con los directores de hospitales y centros de salud para verificar que ningún paciente cuente con problemas derivados al uso del agua potable de la ciudad.
Ambos, informaron que ayer el agua ya estaba en condiciones optimas para ser utilizada en los usos diarios de los habitantes y que no presentaba ningún riesgo.
El gerente de la Comapa, Oliverio Medellín Fernandez, dijo por último que traía a todos sus hombres trabajando en la purgación de la red de agua de toda la ciudad, para que a mas tardar la noche de ayer mismo toda el agua se mantuviera lo mayormente tratada y en excelentes condiciones.
DEJA TU COMENTARIO