Mi Reynosa

Buena alimentación y ejercicio previene el mal del Parkinson

El déficit de Dopamina causa lentitud en los movimientos del cuerpo, temblor, rigidez y aletargamiento de las personas

  • Por: CARLOS PEÑA
  • 11 ABRIL 2019 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

El temblor en las manos es un síntoma de Parkinson.

La enfermedad de Parkinson de la cual pueden existir hasta 200 mil casos en el país, se puede prevenir, con buena alimentación y ejercicio, afirmó el doctor José Armando Covarrubias Treviño, Coordinador Médico de Medicina Preventiva del ISSSTE en Reynosa.

Explicó que este padecimiento lo causa el déficit de una sustancia conocida como Dopamina que se forma en el sistema nervioso humano.

El Mal de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, que causa lentitud en los movimientos del cuerpo; sus síntomas son temblor, rigidez y aletargamiento de la persona.

De repente se levantan y se observan como si tardaran para caminar, a veces hay temblor en la mano o en la cabeza es cuando ya está muy avanzado. “ A veces no pueden manejar la saliva y se les cae de la boca”.

“Después de los 70 años todos podemos tener una enfermedad así, pero si se hace ejercicio , se ejercita el cerebro, el juego del dominó, se atrasa un poco mas este padecimiento.

Informó que ya existe un tratamiento, que es una especie de marcapasos que se implanta en el sistema nervioso, incluso el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores lo pone a nivel nacional, que manda un impulso nervioso, este aparato funciona como si fuera un marcapasos del corazón.

Pero aclaró que si una persona es sedentaria, que se alimenta mal, diabética, hipertenso, con tabaquismo, que son causas mas frecuente de esta enfermedad: “ pero si ya tienes herencia de tus padres, abuelos o algún familiar y si eres diabético y no haces ejercicio es mas probable que se llegue a padecer el Mal de Parkinson”.

Cuando a una persona se le diagnostica este padecimiento, su tratamiento será de por vida, por el resto de sus vidas, por eso los médicos hacemos un llamado a las personas a que hagan ejercicio, a que ejerciten su mente, como con el ajedrez o cambiar sus rutinas de ejercicio como el caso de los ciclistas, todo eso para que el cerebro libere dopamina, sustancia cuya deficiencia provoca el Mal de Parkinson.

El tratamiento es costoso destacó Covarrubias Treviño.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA