Corrupción la causa de las inundaciones en toda la ciudad
Presidente de la CMIC denuncia que las anomalías en las licitaciones para construcción se violaron las leyes

Las casas con tendencia a inundaciones se construyeron con anomalías.
El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tamaulipas, Roberto Salinas Ferrer denunció que gran parte de los problemas de inundación a los que se enfrentan cientos de habitantes en Reynosa se deben a las anomalías en los procesos de licitación, que se realizaron sin respetar las leyes.
Expuso que en los fraccionamientos y zonas habitacionales cercanos a canales, ríos, calicheras, drenes u otros cuerpos de agua se violaron los principios de ética, generando actos de corrupción de los que ahora se muestran consecuencias.
”Los culpables son personas que ya no están en el poder, pero que cuando estuvieron respondieron a sus intereses y a los de algunos malos empresarios para aprobar estos permisos, la corrupción es grave, todos los días en la cámara luchamos por erradicar esta práctica, es algo que condenamos”.
De acuerdo a datos oficiales, las recientes lluvias dejaron 57 colonias inundadas, 20 de ellas graves, donde las corrientes alcanzaron hasta el metro y medio de altura.
Autoridades todavía analizan decretar a Reynosa como zona de desastre.
Salinas Ferrer consideró desafortunado que las empresas constructoras no tengan responsabilidad en sus actos, al escudarse de contar con los permisos o estudios de uso de suelo, mencionó que las garantías de vivienda solo cubren el primer año pero en la mayoría de las cláusulas no marca los desastres naturales.
“Ahora las autoridades en curso deben enfrentar el problema, a través de infraestructura pluvial que requieren inversiones millonarias, es algo injusto porque son muchos los problemas, la gente se queda sin sus bienes y los verdaderamente culpables, están como si nada hubiera pasado, enriqueciéndose”.
ABANDONOS POR LLUVIA
Reconoció que ademas de las inundaciones, entre los problemas que enfrentan los habitantes de fraccionamientos y zonas habitacionales con anomalías está el poco acceso a los servicios básicos, por lo que optan por abandonar las viviendas.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en municipios fronterizos de México con Estados Unidos, donde se ubica Reynosa.hay por lo menos 2 millones 500 mil viviendas abandonadas.
Las colonias que marcaron con el fenómeno más evidente son Ferrocarril Poniente, Satélite y Constitución.
El gremio de la construcción trabajará en estudio para evidencie las zonas de riesgo y que a su vez permita revisar los permisos de construcción.
DESTAPAN LLUVIAS
Corrupción.
Permisos acéfalos.
Falta de estudios.
Violación a leyes de construcción.
Falta de garantías.
DEJA TU COMENTARIO