En cuestión de días se generará oleada de zancudos por la lluvia
Los piquetes de estos insectos pueden ocasionar dengue, zika y chikungunya

Las charcas que a su paso dejaron las lluvias de ayer sábado, son caldo de cultivo para plagas de moscos y vecinos piden fumigación.
Las recientes precipitaciones pluviales generarán en cuestión de días nuevas plagas de zancudos cuyo piquete puede producir dengue, zika y chikungunya por lo que familias del fraccionamiento Reynosa, Almaguer y Fidel Velásquez llaman a las autoridades de Salud para que los incluyan en la programación de fumigación y abatización.
“Las charcas que dejó a su paso la lluvia se convierten en el perfecto caldo de cultivo para la proliferación de los mosquitos que pueden transmitir con su picadura enfermedades causadas por vectores, situación que preocupa a los residentes de dichos sectores”, dijo Marcial Zermeño, vecino del fraccionamiento Reynosa.
Los cambios climáticos que vienen registrándose de unas semanas a la fecha, deben ser tomados en cuenta por las autoridades quienes deben tomar las medidas precautorias a fin de evitar que los casos de dengue incrementen en el municipio.
Por lo pronto lo que quieren los vecinos es que en la Jurisdicción Sanitaria IV se apunte la colonia donde viven para que a la mayor brevedad posible acudan las brigadas a realizar labores de nebulización pero también de abatización como parte de las acciones para eliminar el zancudo.
Los que más sufren son aquellos en cuyas viviendas no tienen telas mosquiteros ni en puertas y ventanas por lo que cuando hay muchos moscos, prefieren mantenerlas cerradas aunque no entre aire de fuera y únicamente se ventilen con abanicos pues muchas casas no tienen clima artificial pues no cuentan con dinero para comprar los aparatos, señaló Marcial Zermeño.
DEJA TU COMENTARIO