Mi Reynosa

Exhibe Museo Histórico parte de nuestra historia de Reynosa

Además de contar con objetos extraños y utilizados en décadas pasadas por nuestros ancestros

  • Por: CARLOS PEÑA
  • 17 MAYO 2019 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Máquinas de coser y de escribir.

Una figura de un reptil extraño, efigies con las características de africanos, bustos de indígenas con tocados que parecen cascos, rifles 30-30, indumentarias de combatientes revolucionarios y actas firmadas por Porfirio Díaz y Benito Juárez forman parte de las figuras que se exponen en el Museo Histórico de Reynosa.

A cargo del maestro pintor Artemio Guerra, las instalaciones de este museo exhiben trozos de la prehistoria en forma de puntas de lanza de obsidiana y piedra, así como máquinas de escribir de cientos de años, un conmutador como los que usaban las operadoras de hace cien o ciento cincuenta años.

Igualmente se exhiben máquinas de coser que se operaban con un pedal de fierro, la fotografía de un carterista de principios de la Revolución Mexicana en un mitin político desarrollado al pie de un vagón de tren.

El kiosco copia con los mismos materiales del que estaba instalado en la Hidalgo, la plaza principal de esta cuidad: también vasijas para transportar leche recién ordeñada y un colmillo de un tiburón prehistórico el Carcharodón o Megalodón.

La estatua en madera de San Judas, la Virgen María y fotografías de los alcaldes Manuel Garza González (QEPD) y el locutor de todos los eventos oficiales y funcionario del ayuntamiento Don Juan (QEPD).

Se observa en una esquina del patio del museo un astrolabio de metal, instrumento antiguo para la navegación en el mar.

Síntesis y exposición de la historia del municipio y de la región a través de objetos, el Museo Histórico de Rynosa, ubicado en el cruce de las calles Allende y González Ortega del sector centro.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA