Muchos trabajan en la informalidad
Se trata de un 47 por ciento de personas que no tienen un sueldo fijo ya que laboran por su cuenta

En Tamaulipas al menos el 47% de la población se encuentra laborando en la informalidad, sin percibir remuneración salarial ni prestaciones de ley, de acuerdo a la Encuesta Nacional del Empleo y Ocupación (ENOE) del INEGI.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Tamaulipas el 47% por ciento de la población económicamente y laboralmente productiva se encuentra en la informalidad, es decir se trata de personas empleadas sin remuneración ni acceso a programas de seguridad social o un sueldo fijo.
Esa misma estadística refiere que 35.9 millones de personas trabajan de manera subordinada mediante un sueldo, 11.7 millones laboran por sus cuenta lo que significa un 22.9% de la población activa, 2.5 millones de personas laboran sin remuneración salarial fija y 2.3 millones son propietarios de sus bienes con los cuales se emplean.
Al menos 30 millones de personas se encuentran laborando en Mexico en la informalidad o subempleo sin que necesariamente perciban un sueldo o prestaciones económicas y sociales de acuerdo a la ley.
En Tamaulipas la estadística de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación detalla que hay un millón 560 mil habitantes que laboran, 70 mil se encuentran en el área de la informalidad, un 14.7% se encuentra pensionada, el 66.6% son asalariados y un 47% se encuentra en trabajos en donde no hay remuneración salarial.
La ocupación informal se centra en el comercio, consumo y la construcción, así como en la prestación de servicios mediante subempleo sin contratación ni sueldo base.
DEJA TU COMENTARIO