Mujeres y niños los más afectados por la violencia intrafamiliar
Por miedo a represalias o por desconocer a dónde acudir Codhet mantiene en vigilancia

Todos expuestos. La violencia se registra en todos los entornos.
Los casos de violencia intrafamiliar continúan registrándose en la zona fronteriza de Tamaulipas, afectando principalmente a mujeres y niños, quienes permanecen en silencio por miedo a represalias o al desconocimiento de dónde acudir para presentar una queja.
Olivia Lemus Navarro, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhet) declaró que se mantienen en vigilancia constante y en coordinación con instancias que brindan atención inmediata.
Las niñas, niños y adolescentes cuentan con protocolos especiales para su cuidado, así como las mujeres embarazadas o en condición vulnerable.
“Nadie puede permitir que le falten al respeto, acuérdense que todos tenemos los mismos derechos en el hogar, no por que el hombre o la mujer aporten dinero les da poder para ejercer violencia o lastimar al otro, muchas veces estos casos se vuelven costumbre y las perdonas los ven como algo normal, no debe ser así”.
Recordó que la violencia más frecuente son los ataques psicológicos o verbales que ocurren cuando una persona recibe ofensas por su físico o condición.
Recomendó a la población que atraviesa por estos actos acudir al Sistema DIF a la brevedad.
DEJA TU COMENTARIO