Mi Reynosa

Rechazan vacunación

Migrantes instalados en la Plaza de la República no quieren ser vacunados con la dosis CanSino porque no la acepta Estados Unidos

  • Por: VIVIANA CERVANTES
  • 19 NOVIEMBRE 2021 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Inicio campaña de vacunación Covid-19 para migrantes en Reynosa, hay rechazo por la marca CanSino.

Tras casi 20 meses de pandemia sanitaria, ayer arrancó una campaña de vacunación en contra del Covid-19 dirigida a los migrantes que están varados en la Plaza de la República de Reynosa, informó el Instituto Tamaulipeco de Atención a los Migrantes (ITM).  

De acuerdo con el titular Ricardo Calderón Macías, los extranjeros, en su mayoría provenientes de Centroamérica recibirán el antídoto CanSino de una sola dosis. “Fuimos notificados por personal de bienestar federal acerca de esta campaña, que va dirigida para los mayores de 18 años, en la plaza están aproximadamente 2 mil 500 personas, nosotros no sabemos cuántas dosis vayan a aplicar”. 

Pero justo en el primer día de esta campaña, la vacunación fue pausada debido a las lluvias y fuertes vientos que trajo el frente frío número 9, por lo que se espera este viernes continuar. 

NO LA ACEPTAN

La Tarde realizó ayer un recorrido por la plaza ubicada a unos metros del Puente Internacional Reynosa-Hidalgo en búsqueda de recopilar opiniones de los migrantes a los que va dirigida la campaña, y al respecto, comentaron: “Nos quieren poner una vacuna que no acepta Estados Unidos, y nosotros queremos ir para allá, ese es nuestro objetivo, no sabemos si lo estén haciendo a propósito para frenar el viaje, porque por temas de salud no es posible, si así fuera ni siquiera nos tendrían aquí, viviendo en el suelo sin agua ni techo”, comentaron. 

Además, existen migrantes que ya cuentan con alguna dosis de otras marcas como Moderna o Johnson &Johnson, que les fue suministrada antes de ser deportados de Estados Unidos, al haber cruzado de forma ilegal. “No nos pueden obligar a ponerla, en la mañana estuvieron aquí haciéndonos la invitación pero por la lluvia se fueron, el certificado que puedan darnos no nos servirá”.

Esta situación, también fue replicada en los albergues locales. 

Hector Silva de Luna director de “Senda de Vida”, comentó al respecto: “Esta es una situación muy complicada para nosotros porque esta vacuna (CanSino) es inaceptable en Estados Unidos y la gente no se la quiere poner porque saben que serán rechazados, los migrantes no ven el tema de salud, de cuidado, de prevenir que se enfermen o que en algunos casos vuelvan, solo están tomando en cuenta el cruzar, por eso es un gran problema”. 

Este viernes se espera retomar la campaña e inmunizar a la mayor cantidad de migrantes posible. 

Para la vacunación se ha instalado un módulo con toldos en los costados de la plaza.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA