Mi Reynosa

Rescatan pertenencia entre el lodo

Una familia pudo rescatar algunas de sus pertenencias de sus viviendas inundadas

  • Por: VIVIANA CERVANTES
  • 28 JULIO 2020 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Los habitantes de la colonia Nuevo Amanecer en Reynosa perdieron todo, sacan sus pertenecías entre contenedores de plástico.

Entre las corrientes de agua,  lodo, basura y hierba que dejo el Huracán “Hanna” en su paso por Reynosa, la familia González pudo rescatar un televisor, un par de cobijas, algo de ropa, un tanque de gas y una parrilla de su vivienda en la colonia Nuevo Amanecer, en donde la lluvia dejó inundaciones por encima de los 2 metros.

Al estar bloqueados los accesos, optaron por usar una tina de plástico, que luego prestaron a otros damnificados para la misma labor.

En su casa ya no funcionaron los electrodomésticos, como el refrigerador, microondas, ni estufa, sus muebles como sala, recamaras y sillas permanecían hasta ayer bajo el agua. “No tenemos nada, este huracán nos golpeo de la peor manera posible, en crisis económica, jamás nos habíamos inundado así, lo que estamos sacando ahorita es lo que pensamos funciona, duele mucho”, mencionó Laura González.

Su historia se repite al recorrer calle de esta colonia, pero todos coinciden en que la corriente subió tan rápido que no hubo oportunidad de salir, debido al desbordamiento de un canal cercano, que los obligó a refugiarse en las plantas altas y azoteas.

Fue la mañana de ayer cuando pudieron salir de forma gradual caminando entre la corriente, bajo el riesgo de caer en alguna alcantarilla abierta o en sufrir alguna herida. “Desde que comenzó a llover nos inundamos, ya para las 11 de la noche teníamos el agua más arriba de la cintura, ni siquiera pudimos dormir, es muy arriesgado caminar aquí pero no tenemos opción“, mencionó Omar Garza.

Entre los objetos que buscan recuperar los habitantes de este sector también están sus vehículos, que fueron cubiertos por la tormenta, por lo que deben arrastrarlos en grupos hasta el Libramiento Luis Donaldo Colosio.

LA TARDE constató que al menos 100 unidades permanecían varadas entre las laterales de esta vía, y como aún con los interiores mojados los jefes de familia colocaban almohadas y cobijas para dar refugio a menores. “Hay partes de la colonia donde solo se ve la nomenclatura de las viviendas, fuimos pérdida total, escuchamos mascotas llorando, gente gritando auxilio, algo terrible”,  declaró Marta Rodríguez. 

POCAS MANOS

Aunque se ha desplegado el operativo de rescate DNIII-E para dar auxilio a los damnificados de “Hanna”, no hay unidades en este sector apoyando, por lo que el personal de tránsito y vialidad de esta frontera optó por prestar sus unidades para trasladar a personas a los albergues cercanos, así como realizar otras funciones de rescate. 

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA