Frena ‘Fernand’ la pizca de algodón
El aguacero afecta la calidad de los cultivos aún en pie

Pizca de algodón en el norte de Tamaulipas se detiene hasta que parcelas estén en condiciones de permitir ingreso de maquinaria.
La tormenta tropical Fernand que tocó tierra por los municipios de Soto la Marina y San Fernando, y que trajo lluvias los días martes, miércoles y jueves a la región norte de Tamaulipas, frenó por completo la pizca de algodón, la cual este 2019 se ha desarrollado con mayor lentitud que otros ciclos.
A nivel regional, aún restan mil 500 hectáreas por cosechar, las cuales tendrán que esperar a que las parcelas sean accesibles para la pizca, de un total de poco más de 9 mil hectáreas.
Gerentes técnicos en III Unidad del Distrito 026, confirmaron que se paró la pizca de algodón por el fenómeno climatológico, pero además indicaron que la fibra que aún no se levanta, se afecta por la lluvia, pues baja la calidad y les merma el rendimiento.
Así lo informaron los gerentes de módulos de la III Unidad, como III-1, Hipólito González Tijerina, quien detalló que en esa demarcación, se sembraron un total de 500 hectáreas, de las cuales, solo se alcanzaron a cosechar la mitad.
Por su parte el gerente del III-2, José Luis Hinojosa Conde, dijo que alcanzaron a pizcar la fibra casi en su totalidad, restando algunos “cuadritos” o pequeñas áreas, pero a la vez atribuyó el retraso en otros módulos, a “la falta de maquinaria”, pues estos implementos ya no llegan a la región para alquilarse en las cosechas, por lo que se limita la pizca.
Cuestionados sobre el rendimiento que arrojó la pizca ya realizada, indicaron que es entre 2 a 3.7 toneladas de algodón por hectárea.
DEJA TU COMENTARIO