Río Bravo

Predomina informalidad por la crisis

De esa forma evitan el IVA, facturación electrónica, declaraciones mensuales y pagos honorarios al contador quienes están en regla

  • Por: JOSÉ MEDINA
  • 12 SEPTIEMBRE 2016 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Antes en locales formales, ahora muchos microempresarios comercian en pulga y tianguis.

La crisis económica hace mella cada vez más en familias, así como en pequeños empresarios que cierran sus locales, para irse a la informalidad, incluso hay quienes dejan empleos formales pero mal pagados para poner changarros en vía pública. 

Esta situación no solo se presenta en tianguis o pulgas, sino ya en céntricos sectores, zonas comerciales en donde se ven locales cerrados y a escasos metros, puestos informales o “pulgas” ofertando no sólo artículos de segunda mano, sino nuevos que ya no son ofertados en la formalidad, pues impuestos como el IVA con tasa del 16 por ciento; facturación electrónica; declaraciones mensuales y pago de honorarios de contador, desalientan el comercio en regla. Papelerías, cibercafés, estéticas, fondas y otros giros que funcionaban hasta hace unos meses, se encuentran cerrados.

“Yo trabajaba en un Ciber en Nuevo Progreso con unos tíos, les fue mal en los dos últimos años, aguantaron todo lo que pudieron, pero tuvieron que cerrar, se vinieron para Río Bravo, pusieron un puesto en el tianguis, y les va más o menos, ya no tienen que andar pagando luz, agua, teléfono, Internet, impuestos, pues todo está muy caro y no sale. Les ayudo de vez en cuando y me pagan por uno o dos días, mejor que lo que me pagaban cuando tenían un local establecido, sin el problema de estar pagando renta y contador”, indicó Fernando Navarro, quien ahora labora como subempleado en la informalidad. 

Financiamientos públicos, como los de Fondo Tamaulipas e incluso Nafinsa, no son suficientes para mantener a los locatarios en la formalidad, pues los costos de operación, incrementados por la inflación y la devaluación, aunada la llamada “reforma fiscal”, obligan a migrar a los formales a la informalidad, situación que todo indica continuará por lo que resta del año. 


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA