Asegura personal del Instituto Nacional de Migración que aún se reciben los parámetros normales de connacionales provenientes de Estados Unidos
La mayoría busca regresar a sus lugares de origen, por lo cual son ayudados por el personal del Instituto Tamaulipeco para migrantes
Les ofrecen albergue, alimento y traslado a sus lugares de origen
El 50 por ciento son originarios de centroamérica
La mayoría son hijos de campesinos que desde niños viven en Estados Unidos
Aprovechaban en Texas las ventajas de programa que les protegía, pero que ya fue eliminado
El 30 de septiembre vencerá el plazo para que consigan su visa humanitaria en el país
Por carecer de documentos migratorios para estar en Estados Unidos fueron repatriados
Las personas son detenidas cuando se dirigen a sus trabajos y cuando salen de estos, en lugares como gasolineras, en retenes carreteros, de sus domicilios y en las tiendas
Llegan de madrugada 90 repatriados por el gobierno estadounidense
Hasta 160 niños extranjeros son enviados a esta frontera para que regresen a sus lugares de origen