Comienza reunión permanente para operativos de atención a caravana de centroamericanos
No hay capacidad para recibir de golpe a los 7 mil migrantes, señala director de albergue ‘Senda de Vida’ Héctor Silva

‘‘Nosotros tenemos que entender que ellos vienen huyendo de una crisis, en algunos casos traen familias, ellos buscan mejorar su calidad de vida, como seres humanos los vamos a apoyar pero también necesitamos que las autoridades nos apoyen”. Héctor Silva, director albergue “Senda de vida”.
Héctor Silva, director del albergue “Senda de vida” que atiende a migrantes mexicanos y centroamericanos repatriados de Estados Unidos informó que ya comenzaron las reuniones permanentes con el Delegado del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes en Reynosa, Ricardo Calderón Macías en torno a generar operativos para la atención de migrantes centroamericanos que participan en la caravana rumbo a Estados Unidos. “Nosotros no tenemos capacidad para recibir de golpe a cerca de 7 mil migrantes que se avecinan, aún no sabemos que cantidad llegue a pasar por esta ciudad pero creemos que será menor, debido a que no tenemos capacidad para recibirlos”.
Recordó que en su albergue se puede brindar alimento, hospedaje y atención a 500 personas, cantidad que incrementaría a 630 con la ayuda del otro albergue “Nuestra Señora de Guadalupe” que también recibe migrantes.
Entre los acuerdos se coincidió en que estos grupos deben llegar a otras instalaciones como el Parque Cultural, el Polideportivo, el Gimnasio de la UAT u otras casas. “Nosotros tenemos que entender que ellos vienen huyendo de una crisis, en algunos casos traen familias, ellos buscan mejorar su calidad de vida, como seres humanos los vamos a apoyar pero también necesitamos que las autoridades nos apoyen”.
Dijo que solicitarán brigadas médicas y de personal de Protección Civil para colocar de ser necesario, casas de campaña y toldos.
La instalación de mesas de dialogo se hará permanente, todavía no existe una fecha estimada de arribo de los migrantes.
DEJA TU COMENTARIO