El buen fin ha logrado incrementar ventas y derrama económica
Hasta en un 132 por ciento a nivel nacional se ha elevado las ventas y con tarjetas en un 200 por ciento

El subdelegado de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Zertuche Romero, informó que se ha logrado elevar ventas hasta en un 132 por ciento a nivel nacional.
De acuerdo a la Secretaría de Economía en los siete años que se ha implementado el programa El Buen Fin, se han logrado incrementar las ventas, derrama económica y empresas participantes.
Juan Carlos Zertuche Romero, subdelegado de la Secretaría de Economía en esta frontera, informó que de acuerdo a las cifras proporcionadas por el Gobierno Federal, de sus inicios a la última edición se ha logrado elevar ventas hasta en un 132 por ciento a nivel nacional, obteniendo derrama economía de 40 mil millones de pesos y en 2017 fue de 92.7 mil millones de pesos.
Por ejemplo en el caso de las compras a través de medios electrónicos que son tarjetas de débito, crédito y departamentales, han aumentado más del 200 por ciento en el mismo periodo por 21 mil millones de pesos en 2011 y en 2017 de 63 mil millones de pesos.
“El programa El Buen Fin, es una iniciativa pública privada que surgió con el objetivo de impulsar la economía, fomentando el consumo y llevando beneficios a las familias mexicanas para brindar, como siempre, mejores oportunidades de compra a miles de consumidores, promoviendo el comercio formal y consumo responsable”, dijo.
Zertuche Romero, comentó que El Buen Fin se ha realizado anualmente desde el 2011 y es coordinado por la Secretaría de Economía.
Detalló por ejemplo que las ventas de las pequeñas y medianas empresas, representan casi el 60 por ciento del total, incrementado de 21.3 mil millones de pesos en 2011 a 53.5 mil millones de pesos en 2017.
“Mientras que las ventas de las tiendas departamentales y de autoservicios, pasaron de 18.7 millones de pesos en el 2011 a 39.2 millones en 2017”, explicó.
El subdelegado de la secretaría de economía, informó además que las empresas que han participado pasaron de 42 mil en 2011 a casi 60 mil en 2017.
DEJA TU COMENTARIO