Acusa EUA a México por atraso laboral
En un informe reporta que le faltan acciones para cumplir con los compromisos del T-MEC y hay claras violaciones a los derechos de los trabajadores

El país está rezagado en aplicar medidas laborales.
CIUDAD DE MÉXICO
El País está rezagado en aplicar medidas laborales para cumplir con los compromisos del T-MEC y hay claras violaciones a los derechos de los trabajadores.
Así lo expuso el informe presentado al Congreso de Estados Unidos por una Junta de Expertos Laborales Independientes.
“Muchos de los cambios prometidos para mejorar la vida de los trabajadores, en términos de democracia sindical, libertad de asociación y negociación colectiva, aún faltan por implementarse. La mayoría de los trabajadores no es aún capaz de elegir democráticamente a sus lideres o ratificarlos en acuerdos colectivos”, destaca.
Acusa que una gran porcentaje de los trabajadores en el País están bajo contratos de protección, los cuales son firmados entre empleadores y sindicatos que no tienen representación.
Estos contratos aseguran bajos salarios y malas condiciones laborales, afirma.
El informe destaca que la subcontratación o outsourcing, que en días reciente fue motivo de discusión en México, impide el cumplimiento de la reforma laboral.
“Estas prácticas (outsourcing) hacen que sea cada vez más difícil para los trabajadores determinar quién tiene responsabilidad por sus salarios, beneficios y condiciones de trabajo, y les impide buscar soluciones cuando hay violación a sus derechos”, critica el documento fechado el 15 de diciembre.
DEJA TU COMENTARIO