Afectarán aranceles a la venta de autos
Si México impone aranceles a los autos de China, presionado por Estados Unidos, afectaría las ventas del sector, estimó Scotiabank
![Thumbnail](https://blob.latarde.com.mx/images/2025/02/13/mipais2025021302.jpg)
Una política industrial que imponga aranceles a los vehículos de origen chino podría frenar el crecimiento de las ventas.
MONTERREY, NL
La llegada de autos chinos impulsó las ventas de vehículos en el país en 9.8 por ciento.
Además, ayudaron a que los precios quedaran por debajo de la inflación, con tan sólo un alza de 0.4 por ciento en 2024, afirmó Scotiabank en su análisis "Latam Insights: México-Resumen del sector automotriz 2024".
"La entrada de nuevos competidores, junto con la normalización de las cadenas de suministro globales, ha permitido un aumento de precios menor que la inflación general y subyacente en los últimos años.
"Sin embargo, el origen de los vehículos de estos nuevos jugadores será un tema relevante, ya que una política industrial que imponga aranceles a los vehículos de origen chino podría frenar el crecimiento de las ventas", señaló el banco en su reporte publicado el martes.
Describió que los nuevos jugadores, entre los que están Chirey, JAC, MG Motor, Great Wall, Jetour y Foton, tenían una participación de mercado de 2.6 por ciento en 2021, la cual subió a 9.5 por ciento en 2024.
Para Scotiabank, la mayor competencia interna ha elevado las ventas nacionales.
En un reporte aparte, S&P Global Mobility advirtió que el sector de producción y exportaciones de tractocamiones y autobuses en México sería de los más afectados por los aranceles de Estados Unidos.
DEJA TU COMENTARIO