Mi País

Darán certificación laboral a migrantes

La Secretaría de Educación Pública prepara programa de certificación de competencias laborales para mexicanos migrantes en Estados Unidos

  • Por: REFORMA
  • 01 FEBRERO 2025 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Los migrantes en Estados Unidos tendrán la posibilidad de quedarse allá o volver a buscar oportunidades laborales en México.

Monterrey, Nuevo León

La Secretaría de Educación Pública alista un programa de certificación de competencias laborales para migrantes mexicanos en Estados Unidos, que podrán decidir entre permanecer allá o regresar buscando un oportunidad laboral con acompañamiento federal.

El proyecto será implementado a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), en coordinación con la Embajada de México en Estados Unidos

"El objetivo es reconocer oficialmente, a través de la SEP, las competencias laborales (conocimientos y habilidades) de los migrantes mexicanos, independientemente de la forma de cómo hayan sido adquiridas, ya sea por la ruta escolar o de manera informal, facilitando su inserción laboral en ambos países", detalla una ficha técnica del proyecto, que iniciará en ciudades con una alta concentración de población mexicana.

El plan fue discutido este jueves en Washington por el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma. y la titular de Conocer, Guillermina Alvarado.

"Los migrantes mexicanos en Estados Unidos poseen una amplia gama de habilidades y experiencias laborales que, en muchos casos, no son reconocidas formalmente (y) la certificación de competencias laborales ofrece una oportunidad para valorar estas capacidades y facilitar su movilidad laboral, tanto en Estados Unidos como en México", indica la descripción del proyecto.

Se explica que la intención es establecer Centros de Evaluación para realizar las valoraciones de los interesados, aunque también podrá realizarse por vía remota, a través de Zoom.

La certificación estará a cargo de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), que son órganos certificadores de competencias laborales autorizados por Conocer, pero también participarían universidades y escuelas mexicanas establecidas en la frontera.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA