Mi País

Organizan en Tabasco simulacro antibalas

Escuela secundaria crea protocolo de seguridad por la ola de violencia

  • Por: AGENCIA REFORMA
  • 22 FEBRERO 2025 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Luego de que fuera colgada una cartulina con amenazas en su escuela, estudiantes de la Secundaria Técnica Número 28 de Villahermosa realizan un simulacro.

Villahermosa, Tabasco

Ante la creciente ola de violencia en Tabasco, la Escuela Secundaria Técnica Número 28, de la colonia Gaviotas Norte, en Villahermosa, creó un protocolo de seguridad que incluye simulacros para preparar a alumnos, docentes y personal ante posibles ataques armados.

El sonido de un timbre largo es la señal de alerta. Al escucharlo, todos deben tirarse al piso bocabajo y poner sus manos en la nuca, pues es el código de que se escucha una balacera, así les han enseñado a los estudiantes de este plantel.

"Esta medida busca enseñar a la comunidad educativa a reaccionar y a protegerse en caso de una emergencia real", señaló a medios de comunicación Alejandra Gutiérrez Juárez, directora del plantel, quien explicó que la decisión de implementar este protocolo se debe al contexto de inseguridad que se vive en la región.

La iniciativa ha contado con el apoyo de la mayoría de los padres de familia, aunque también ha generado cierta preocupación en otros tutores; sin embargo, la directora enfatizó en que la prioridad es la seguridad de los alumnos.

La aplicación de este simulacro se da tras una serie de incidentes violentos en la colonia Gaviotas Norte, incluyendo balaceras y asaltos. 

Además, el pasado 10 de febrero la escuela recibió una amenaza a través de una cartulina, presuntamente escrita por un grupo del crimen organizado.

Ésta fue colgada en las rejas del colegio, con la que se exigió el retiro de cámaras de seguridad y se advirtió sobre represalias para trabajadores, docentes y alumnos en caso de incumplimiento. Cartulinas similares fueron colocadas en otras escuelas.

Padres de familia denunciaron la amenaza y solicitaron apoyo a la Guardia Nacional y a la Fiscalía estatal, pero acusaron que no recibieron respuestas efectivas que garantizaran la seguridad de la comunidad educativa, por lo que también se han sumado a esta iniciativa.

Deysi Velázquez, maestra de educación básica en otra escuela de Tabasco, también se manifestó a favor de la iniciativa, resaltando la importancia de preparar a los alumnos para enfrentar situaciones de riesgo.

"Increíble, pero cierto. Es necesario sensibilizar a los alumnos porque les puede pasar no solo en la escuela sino en el lugar donde viven, no solo a ellos sino a toda su familia", apuntó.

La inseguridad en Tabasco ha aumentado en los últimos años, y Villahermosa se encuentra entre las ciudades más peligrosas del mundo, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.



DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA