Mi País

Protegerán los derechos de pueblos originarios

Congreso de Jalisco realizará foros de consulta

  • Por: REFORMA
  • 14 FEBRERO 2025 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Verónica Jiménez, diputada de MC, informó que se consulta a pueblos originarios para realizar una reforma legal en Jalisco.

 Guadalajara, Jalisco

Para elaborar una iniciativa de ley que proteja y mejore los derechos de los pueblos originarios de Jalisco, la diputada de MC, Verónica Jiménez Vázquez, informó que desde el Congreso local se están desarrollando foros de consultas.

"Es una reforma que estamos trabajando con los pueblos originarios de Jalisco, empezamos en Colotlán el viernes pasado; nosotros presentamos un documento base, y de lo que se trata es que ellos nos ayuden a que ese documento se enriquezca, no queremos una homologación de la reforma federal, queremos una armonización y una aclimatación de acuerdo a nuestras comunidades", expuso la legisladora emecista.

"En el tema indígena tiene que haber consulta, pero generalmente se hace al revés, primero se presenta la iniciativa y luego empiezan los trabajos de consulta; nosotros estamos trabajando al revés, estamos trabajando una iniciativa con ellos, consultada con ellos, trabajar con ellos y entonces la vamos a presentar al Legislativo", añadió.

Con la iniciativa de ley que atendería una reforma federal en materia de pueblos originarios, se buscaría que los pueblos originarios tengan derecho a presupuesto y que puedan ejercerlo, que ya no sea a voluntad del Gobierno.

"Nosotros ya estamos estableciendo que, por ejemplo, en el tema de infraestructura educativa tendrá que estar dentro de las comunidades, porque la única universidad intercultural que se encuentra dentro de la comunidad indígena está en Jalisco, todas las demás están en las capitales; entonces, ellos se tienen que trasladar", refirió Jiménez Vázquez.

"Estamos pidiendo que se garantice desde la (educación) básica hasta la superior dentro de la comunidad; temas culturales, el respeto a su cultura y a su identidad que hoy como ustedes saben en algunas ceremonias turísticas en otros Estados se prostituye mucho la cultura wixárika. Entonces, lo que estamos tratando es que ellos tengan protección de su cultura, en temas de salud garantizar el abasto de medicamentos, de personal médico, incluso de ambulancias", acotó.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA