Alerta la Coepris por alimentos contaminados
Son de las principales causas de enfermedades gastrointestinales

La Coepris recomienda evitar la ingesta de alimentos en la calle.
Cd. Miguel Alemán, Tam.
Con la entrega de trípticos, la COEPRIS difunde información y las medidas preventivas sobre las enfermedades transmitidas por alimentos contaminados o mal manejo y cómo evitarlas.
En los mismos, se menciona que las ETA son un grupo de enfermedades causadas por el consumo de alimentos o bebidas contaminadas desde su origen o por un mal manejo durante su preparación, distribución o venta.
Son ocasionadas principalmente por microorganismos como bacterias, virus y parásitos, que causan daño a la salud.
La presencia de algunas sustancias químicas como medicamentos o plaguicidas, están también asociadas con estas enfermedades.
Entre las más comunes destacan la Salmonelosis, que comúnmente está asociada al consumo de carnes de res y pollo contaminados o sus derivados, huevo y sus derivados o cualquier otro alimento contaminado con la bacteria.
Otra es la intoxicación estafilocócica, comúnmente asociada al consumo de jamón, productos de carne de res o aves, pasteles rellenos de crema, mezclas de alimentos o restos de comida contaminada.
Los alimentos pueden contaminarse desde su origen por prácticas inadecuadas de higiene en la producción, por ejemplo, riego de frutas y verduras con aguas negras o bien por la presencia de sustancias químicas en carne.
Otra forma en la que se contaminan los alimentos es la aplicación incorrecta de prácticas de manejo e higiene durante la preparación o almacenamiento.
DEJA TU COMENTARIO