Bajo sospecha dos casos de tosferina
En las próximas horas se darán a conocer los resultados de las pruebas realizadas a los pacientes

Directora de la Jurisdicción Sanitaria, Gilma Alcocer, indicó que en las próximas horas se darán a conocer los resultados de las pruebas realizadas.
Matamoros, Tamps.- La Tercera Jurisdicción Sanitaria informó que se han detectado dos nuevos casos sospechosos de tosferina en esta ciudad, lo que ha encendido las alertas de las autoridades de Salud. La directora de la institución médica, Gilma Alcocer Cortés, señaló que en las próximas horas se darán a conocer los resultados de las pruebas realizadas a los pacientes para determinar si son positivos o no a esta enfermedad altamente contagiosa.
Alcocer Cortés destacó que, hasta el momento, los dos posibles casos no han requerido hospitalización y se encuentran bajo observación y cuidado médico en sus hogares, atendidos por personal de la Jurisdicción Sanitaria. La directora enfatizó que se están implementando todas las medidas necesarias para evitar la propagación de la enfermedad y proteger a la población, en especial a los grupos más vulnerables.
Asimismo, informó que la menor que había sido diagnosticada con tosferina en días pasados ya fue dada de alta y actualmente se encuentra en su domicilio en recuperación. La funcionaria aseguró que se le ha dado seguimiento médico y se mantiene en vigilancia para evitar complicaciones.
Las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones y adoptar medidas preventivas similares a las utilizadas contra el Covid-19. Entre estas recomendaciones se encuentran el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación y evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.
Especialistas en salud han advertido que la tosferina puede ser especialmente peligrosa para los niños pequeños y lactantes, quienes tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves. Por ello, se recomienda a los padres de familia y cuidadores estar atentos a síntomas, como tos persistente, dificultad para respirar y fiebre; ante ello acudir de inmediato a los servicios de salud en caso de sospecha de contagio.
Finalmente, la directora de la Jurisdicción Sanitaria reiteró su compromiso con la vigilancia epidemiológica y el seguimiento oportuno de los casos sospechosos, con el objetivo de contener posibles brotes y garantizar la salud de la comunidad.
DEJA TU COMENTARIO