Mi región

Escasean traileros

Actualmente en Tamaulipas se paga un buen salario para este sector, ya que en le interior de la nación no rebasa los 18 mil pesos

  • Por: MIGUEL JIMÉNEZ
  • 29 ABRIL 2025 - 07:52 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

Pese a que operadores del transporte de carga ganan arriba de los 25 mil pesos mensuales, no deja de presentarse un déficit.

Matamoros, Tam.- Aún y cuando en Tamaulipas a los operadores de carga pesada se les paga ente los 25 a 30 mil pesos mensuales, muy por arriba de lo que perciben en el interior del país, se sigue teniendo un déficit en cuanto a este tipo de mano de obra.

En su visita a Matamoros, la Subsecretaria del Trabajo n Tamaulipas, Carolina Iveth Martínez Molano, señaló que actualmente en este estado se paga un buen salario para este sector, ya que en le interior de la nación no rebasa los 18 mil pesos.

Destacó que el déficit que se tiene de operados en los diferentes municipios del estado es importante, tal es el caso de Nuevo Laredo existe una necesidad entre mil a mil 300 personas, Reynosa otras mil, en la zona sur otras 300 a 400 plazas que son necesarias para la operación de esta labor.

Manifestó que en la secretaría del Trabajo se están haciendo los estudios de perspectivas laborales, estudiando las vocaciones del estado, en donde se ve entre ellas la parte del transporte de carga que con los cambios generacionales se viene teniendo un déficit importante en esta labor.

Recordó que por parte de la secretaría se impulsa al capital humano hacia las vocaciones laborales que el estado necesita, tal es el caso de los operados de este medio de trasporte, considerando que Tamaulipas es un estado de los más importantes por tener un importante número de cruces internacionales.

Aseguró que en la actualidad en Tamaulipas es en donde se tienen los salarios más elevados para los operadores de este transporte, se les paga entre los 25 a 30 mil pesos mensuales, mientras que en el resto del país no rebanan los 18 mil.

Martínez Molano indicó que por eso de la importancia de que haya la preparación de los jóvenes tanto hombres como mujeres para que se desempeñen en esta área e ir disminuyendo poco a poco el déficit que se tiene a nivel estatal y nacional.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA