Mi región

Llega educación a menores extranjeros

Escuela Primaria ´Miguel Hidalgo´ brinda clases a un total de 40 alumnos de nacionalidades diferentes

  • Por: MIGUEL JIMÉNEZ
  • 20 FEBRERO 2025 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Desde agosto del año pasado, maestros han estado asistiendo al albergue de migrantes extranjeros.

Matamoros, Tamps.- En apoyo a los migrantes extranjeros, la Escuela Primaria "Miguel Hidalgo" hoy brinda clases a un total de 40 niños de nacionalidades diferentes, en su gran mayoría de Centroamérica.

Lo anterior lo confirmó  Paula Cristina Muñoz Cantú, directora de este centro educativo, mismo que se encuentra ubicado en la colonia Modelo, en Matamoros, Tamaulipas.

"Invitamos a los padres de familia a que lleven a sus hijos a nuestra escuela, que con el solo pasaporte los pueden inscribir".

Paula Cristina Muñoz Cantú directora del plantel.

"Son niños de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Colombia, haitianos y cubanos; cuarenta en total", dijo.

Destacó que para trabajar con este proyecto, el cual lleva por nombre "Por una educación de respeto, dignidad humana e Interculturalidad", se platicó con todos los docentes que trabajan en este plantel, y fue mediante un consejo técnico donde se tomó esta decisión.

Muñoz Cantú comentó que desde agosto del año pasado han estado asistiendo al albergue de migrantes extranjeros que se encuentra ubicado en el viejo hospital general de Matamoros.

"Invitando a los padres de familia a que lleven a sus hijos a nuestra escuela, que con el solo pasaporte los pueden inscribir; empezamos con ocho alumnos y hoy tenemos cuarenta", recalcó.

"Es verdad que con algunos de ellos no ha sido fácil trabajar en el aula, pero a través de las computadoras todo se facilita y nuestro proyecto ha salido adelante", agregó.

El año pasado, dijo, "extendimos doce constancias de estudios para niños que a través del programa CBPOne pudieron cruzar para los Estados Unidos.

Pero hoy, al desaparecer ese programa, esas familias de extranjeros se van a quedar aquí en Matamoros y es ésta la razón por la cual más padres de familia han inscrito a sus hijos con nosotros. Saben, de antemano, que sin ese programa CBPOne, muy difícilmente podrán cruzar a los Estados Unidos", concluyó.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA