Mi región

Nace organización para proteger a agricultores

Agrupación campesina cuenta con una representación territorial en los municipios de Valle Hermoso, Río Bravo, Matamoros y Reynosa

  • Por: ENRIQUE MANILLA
  • 06 DICIEMBRE 2024 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Integrantes del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, A.C., buscan la transformación y el bienestar de la gente del campo.

San Fernando, Tam.

Legalmente quedó constituida la agrupación campesina Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, A.C., organización que tiene como principal objetivo velar por el bienestar de la gente del campo.

Este nuevo movimiento busca defender y revitalizar la agricultura nacional con una estructura organizativa sólida y donde la voz de los agricultores se levantará para enfrentar los retos económicos, políticos y sociales que afectan al sector.

Como presidente de esta organización, comprometida con la transformación del campo, fue nombrado como presidente Guillermo Aguilar Flores; como vicepresidente, Juan Luis Pizano Martínez; como secretario, José Razo Guzmán y tesorera Juana Elizabeth Espitia Frías.

Esta agrupación campesina cuenta con una representación territorial en los municipios de Valle Hermoso, Rio Bravo, Matamoros y Reynosa, donde los vocales tienen un rol fundamental en canalizar las demandas de los

productores.

Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, A.C., presentará las demandas que tenga el campo ante las Cámaras de Senadores, Diputados federales y locales, así como a secretarías clave, como Agricultura y Economía, entre otras.

Buscará precios justos para el sorgo y combatir las prácticas monopólicas que han devaluado este cultivo esencial para Tamaulipas.

Además de realizar una revisión del T-MEC, ajustar los acuerdos comerciales para garantizar condiciones justas para los agricultores nacionales; exigir al Gobierno federal la liberación de los mil millones de pesos destinados al campo, anunciados en el pasado sexenio y reiterados por el gobernador Américo Villarreal

Anaya.

Guillermo Aguilar aseguró que esta agrupación campesina surge como respuesta al abandono del sector agrícola, afectado por monopolios de empresas que controlan los insumos y comercialización, dejando a los pequeños agricultores en desventaja, así como la falta de recursos y programas que no llegan a quienes realmente lo necesitan.

El sorgo tamaulipeco, uno de los productos más afectados, se ha convertido en un símbolo de la lucha del Frente. Garantizar su rentabilidad y competitividad es prioridad en este movimiento.

Bajo el lema "La tierra es de quien la trabaja. La lucha es de todos", el Frente busca unir esfuerzos entre productores, comunidades y sectores sociales para devolverle al campo su dignidad.

La creación de este movimiento no sólo promete beneficios para los agricultores de Tamaulipas, sino que sienta un precedente para otros estados del país.

     La defensa de la agricultura nacional es un tema que trasciende fronteras, con implicaciones en el comercio internacional y la soberanía alimentaria de México.

DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA