Mi Reynosa

Colapsa el comercio transfronterizo local

Las prolongadas filas de vehículos, generadas por la Guardia Nacional, afectan a los residentes de ambas fronteras, señala Gildardo López Hinojosa

  • Por: RUBÉN HERNÁNDEZ OLMEDA
  • 28 ABRIL 2025 - 07:18 a.m..
  • COMPARTIR
Thumbnail

El comercio transfronterizo y el turismo médico siguen en "picada" por lentas revisiones de seguridad que generan largas filas de vehículos.

Continúa en picada el comercio transfronterizo, así como el turismo médico en Reynosa tras las prolongadas filas que generan las revisiones de Seguridad que realiza personal de la Guardia Nacional en cruces internacionales de la ciudad.

"Ya lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, lo que debieran hacer es acelerar el trabajo que llevan a cabo o que hagan a un lado de la fila a los vehículos que vayan a revisar a fin de evitar las largas filas", dijo Gildardo López Hinojosa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo a nivel local.

"El hecho de durar horas en las líneas de vehículos en espera de poder cruzar a ciudades como Hidalgo, Texas, para dirigirse a la localidad en donde tienen sus domicilios, es algo que inhibe al turismo, por lo que muchas familias que viven en lado americano prefieren evitar las largas filas y, por el momento, comprar lo que necesiten en tierra estadounidense", añadió.

Igualmente ocurre con quienes anteriormente venían en gran cantidad a contratar algún servicio médico en clínicas u hospitales particulares, o bien, a una consulta, servicio de análisis de laboratorio o simplemente a comprar medicamentos.

La gente que venía también a realizar compras diversas, aprovechando la paridad cambiaria peso-dólar ha dejado de venir a Reynosa por el motivo antes señalado.

Ante tal situación, es menester que las revisiones se hagan lo más rápido posible para evitar pérdida de tiempo a quienes proceden del lado americano y visitan esta fronteriza ciudad.

Mientras tanto, insistió el dirigente del comercio establecido que el comercio transfronterizo y el turismo médico siguen en picada.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA