Mi Reynosa

De vuelta a casa

Ante la incertidumbre que les ha generado las nuevas políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, migrantes emprenden su retorno

  • Por: GUADALUPE SALAS
  • 15 FEBRERO 2025 - .
  • COMPARTIR
Thumbnail

Deciden migrantes regresar a su país de origen.

Las estrictas políticas migratorias, implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han tenido un impacto directo en el flujo de migrantes hacia la frontera de Reynosa. 

Desde el inicio de su mandato, el gobierno estadounidense ha adoptado medidas para frenar la migración ilegal, lo que ha resultado en una disminución notable en el número de migrantes varados en esta ciudad esperando su proceso de asilo político.

Héctor Silva, director de los albergues Senda de Vida I y II, explicó que muchos migrantes que se encontraban en Reynosa esperando tramitar su asilo político a través de la aplicación CBP One, han optado por regresar a sus países de origen debido a las dificultades y la incertidumbre de las políticas migratorias actuales. "Estamos trabajando con la Organización Internacional para las Migraciones y ésta trabaja junto a nosotros en los albergues para el retorno voluntario; hasta ahora, llevamos con la numeración de 400 personas", comentó Silva.

La organización Senda de Vida, que ha jugado un papel fundamental en el apoyo a los migrantes en la frontera, informó que recientemente despidieron a un grupo de 50 migrantes centroamericanos que iniciaron su proceso de retorno; esta medida es parte de los esfuerzos coordinados con la OIM para garantizar un regreso seguro y voluntario a los países de origen de los migrantes.

La OIM ha sido clave en este proceso, brindando asistencia a los migrantes que han decidido regresar a sus países ante la falta de oportunidades de ingreso a Estados Unidos; la incertidumbre en torno a las políticas migratorias ha llevado a muchos a tomar esta decisión, ya que ahora no consideran viable permanecer en la frontera de Tamaulipas esperando una resolución que parece cada vez más distante.

El impacto de estas políticas es evidente en las ciudades fronterizas mexicanas, como Reynosa, donde la presencia de grandes grupos de migrantes ha disminuido considerablemente,  mientras que aquellos que han sido deportados en las últimas semanas optan por regresar a sus estados de origen dentro de México; los de otras nacionalidades que quedaron varados tras la cancelación de las citas migratorias, también han decidido retornar a sus países.


DEJA TU COMENTARIO

MÁS EN LA TARDE

LA TARDE RECOMIENDA