Enfocan combate contra el dengue
Vicente Joel Hernández Navarro concentró al personal de la Secretaría a su cargo en colonias afectadas por las inundaciones para realizar brigadas médicas y retiro de llantas viejas

En un esfuerzo por prevenir infecciones y evitar casos de dengue, el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó en Reynosa una brigada médica y una jornada de retiro de cacharros en la colonia Ernesto Zedillo, en donde busca reducir los focos de propagación del mosquito transmisor de esta enfermedad, particularmente en áreas vulnerables.
Hernández Navarro explicó que, además de las fumigaciones que ya se están llevando a cabo en zonas donde hubo inundaciones para evitar casos de dengue, las autoridades están tomando medidas adicionales, como la supervisión y abatización.
"Cuando el índice larvario aumenta nos ponemos en alerta para realizar acciones como las que estamos llevando a cabo hoy en la colonia Ernesto Zedillo, la descacharrización y el retiro de llantas, entre otras acciones", indicó.
Actualmente, dijo, en el estado de Tamaulipas actualmente hay 249 casos de dengue, el 80 por ciento de éstos se concentran en las ciudades de Tampico, Madero y Altamira; el resto se distribuye en municipios como Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, El Mante y otros municipios del estado
Hernández Navarro resaltó que Reynosa ocupa el 6 sexto lugar con 7 casos reportados en enero a la fecha, sin nuevos casos.
De acuerdo con el funcionario, Reynosa es la ciudad que ha registrado el mayor número de llantas en desuso, seguida por Nuevo Laredo y Matamoros. Las autoridades federales y estatales están buscando maneras de reciclar estas llantas para evitar que sigan siendo focos de proliferación del mosquito.
El secretario de Salud resaltó que, aunque se estén realizando fumigaciones en las zonas afectadas, la eliminación de las larvas es esencial para evitar que el mosquito continúe reproduciéndose.
"La abatización y la prevención son clave; aunque se fumigue, si las larvas siguen presentes, el mosquito vuelve a surgir", advirtió. Las lluvias e inundaciones atípicas que afectaron la región el 27 de marzo han creado un ambiente propenso para la proliferación del mosquito, lo que ha llevado a la intensificación de las acciones preventivas en la zona.
Brigada médica en la colonia Ernesto Zedillo.
Implementan medidas preventivas
Hernández Navarro pidió a la población mantener sus patios limpios, eliminar objetos que puedan acumular agua y acudir al médico ante los primeros síntomas de fiebre o malestar general. La rapidez en la atención médica es fundamental para evitar la transmisión del dengue.
Además, destacó el trabajo incansable de los equipos de vectorización, los cuales realizan labores de control y prevención en el estado.
DEJA TU COMENTARIO