Evaluarán afectación a siembras de sorgo
Esperan conocer el estado en que se encuentran a partir del próximo lunes

Hasta el lunes se sabrá si causaron pérdidas en cosechas de sorgo las casi congelantes temperaturas que se presentaron en los ejidos.
Será hasta el próximo domingo o lunes cuando se sepa si las casi congelantes temperaturas causaron daños o no a las siembras de sorgo en las tierras temporaleras de los campesinos de Reynosa.
"Hasta ahorita no se alcanzan a observar los estragos causados en las plantas de sorgo que apenas habían nacido", dijo Eleuterio Garza, campesino que dijo ser del ejido Alfredo B. Bonfil.
"Cuando salga el sol, entonces se sabrá si se heló o no una parte de las siembras tempraneras y tenemos confianza en que no haya pérdidas", dijo otro más que dijo llamarse Carmelo López, del ejido Martín Rocha.
Se estima que en el municipio ya se habría sembrado casi un 70 por ciento del total de la superficie que se tiene contemplada para el apenas iniciado ciclo agrícola de temprano.
En esta ocasión, se piensa que el total de hectáreas serán unas 40 mil, porque otras más quedarían sin sembrar, pues la ausencia de humedad impidió tomarlas en cuenta en esta
ocasión.
Otra de las causas, amén de la falta de humedad, fue la insuficiencia de recursos económicos para adquirir la semilla, así como para llevar a cabo la preparación de las tierras, que esta vez quedarán ociosas y, por tanto, no tendrán producción alguna de sorgo de temporal.
Hay ejidatarios que consideran que, de registrarse afectaciones en siembras, sería un duro golpe para quienes con mucho esfuerzo resembraron sus tierras luego de que las heladas de enero provocaron pérdidas en sus plantíos.
DEJA TU COMENTARIO